24 ene. 2025

Líder ayoreo reclama que sean tratados de criminales por luchar por sus tierras

El homenaje a la cineasta Paz Encina por su obra referente a los ayoreo se centró en el discurso que hizo uno de los líderes ante los senadores.

Con voz quebrada, y pidiendo disculpas por ello, Taguide Picanerai hizo referencia a la lucha por sus derechos y la recuperación de las tierras.

Reclamó que por esta razón sean tratados como criminales, y alegó que le provoca una gran tristeza que, en pleno siglo XXI, los indígenas tengan que pasar hambre y carezcan de agua potable.

“Nos catalogan de criminales cuando reclamamos nuestros derechos”, sostuvo. “La comunidad pasa muchísimas necesidades”, indicó.

“Gracias a la invitación de la directora y los demás actores que han hecho posible esta película”, refirió.

“Tuve la tristeza por estar aquí. Siempre me siento quebrado por las inmensas necesidades de mi gente. La gente pasa hambre, día tras día; necesita de uno de los derechos fundamentales, que es el agua para vivir, minuto a minuto”, lamentó.

“Llevar adelante nuestros reclamos no es fácil. Muchas veces, al reclamar nuestros derechos, no sabemos si en realidad vamos a estar de nuevo con nuestras familias”, manifestó el líder ayoreo.

“Muchas veces se nos trata como criminales por pedir y reclamar nuestros derechos básicos y fundamentales”, insistió ante los senadores.

Mencionó que tienen un caso en la Comisión IDH por reclamos históricos, y que esperan recuperar por lo menos la mitad de sus tierras.