03 nov. 2025

Libertad condicional a adolescentes juzgadas por homosexualidad en Marruecos

El Tribunal de Primera Instancia de Marrakech decidió este jueves otorgar la libertad condicional a las dos adolescentes detenidas el pasado miércoles por homosexualidad en esa ciudad del sur de Marruecos.

Marruecos homosexualidad.jpg

La persecución contra los hombres homosexuales es relativamente frecuente. | Foto: losreplicantes.com

EFE

La corte respondió de forma positiva a una solicitud de los abogados y decidió conceder la libertad condicional, a partir de mañana, a las dos chicas, de 16 y 17 años de edad, informó a Efe Omar Arbib, representante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).

“El Tribunal celebró una sesión hoy para estudiar la petición de la defensa y decidió aceptarla y entregar a las dos jóvenes a sus familias”, precisó.

Las dos procesadas comparecerán en una primera audiencia ante ese tribunal mañana, viernes.

Las dos menores fueron detenidas el pasado día 28 de octubre después de que un familiar de una de ellas las fotografiase desde la azotea de un edificio mientras se besaban y las denunciase ante la policía.

En Marruecos, la homosexualidad está expresamente castigada con hasta tres años de cárcel por el Código Penal, en su artículo 489, que persigue la “comisión de actos contra natura con individuos del mismo sexo”.

La persecución a los hombres homosexuales es relativamente frecuente, pero los casos contra lesbianas son todavía rarísimos en Marruecos.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.