23 ago. 2025

Liberia: Ex futbolista George Weah y vicepresidente se encaminan a balotaje

La ex estrella del fútbol George Weah mantenía este viernes su ventaja sobre el vicepresidente Joseph Boakai en los comicios presidenciales de Liberia, aunque ambos candidatos se encaminaban a un balotaje mientras se conocen más resultados provisionales.

George Weah.png

La ex estrella del fútbol George Weah mostrando su cartel de votación en Monrovia. Foto: Reuters.

Reuters

Si se mantienen las tendencias actuales, el próximo mes se disputará una segunda vuelta para decidir quién sucederá a la ganadora del Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf, en lo que sería la primera transferencia democrática del poder en el país africano en décadas.

De acuerdo a los resultados de alrededor de un tercio de más de las 5.000 mesas de votación del país, Weah obtuvo el 39,6% de los votos emitidos frente a un 31,1% de Boakai, dijo la comisión electoral. El rival más cercano de ambos candidatos, Charles Brumskine, lograría un 9,3%.

Los resultados finales de la votación realizada el martes deben anunciarse antes del 25 de octubre.

Weah, un ex delantero del Paris Saint-Germain y del AC Milan que ganó el premio al Jugador Mundial del Año de la FIFA en 1995, fue segundo detrás de Johnson Sirleaf en las elecciones de 2005, que se realizaron tras años de una guerra civil que mató a cientos de miles de civiles.

El exfutbolista ha estado en el Senado desde 2014 representando al partido opositor Congreso para el Cambio Democrático.

Boakai, un exministro de Agricultura, se ha desempeñado como vicepresidente desde 2006.

Liberia, la república moderna más antigua de África, fue fundada por esclavos liberados provenientes de Estados Unidos en 1847, pero su última transferencia democrática del poder se produjo en 1944.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.