06 nov. 2025

Liberia: Ex futbolista George Weah y vicepresidente se encaminan a balotaje

La ex estrella del fútbol George Weah mantenía este viernes su ventaja sobre el vicepresidente Joseph Boakai en los comicios presidenciales de Liberia, aunque ambos candidatos se encaminaban a un balotaje mientras se conocen más resultados provisionales.

George Weah.png

La ex estrella del fútbol George Weah mostrando su cartel de votación en Monrovia. Foto: Reuters.

Reuters

Si se mantienen las tendencias actuales, el próximo mes se disputará una segunda vuelta para decidir quién sucederá a la ganadora del Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf, en lo que sería la primera transferencia democrática del poder en el país africano en décadas.

De acuerdo a los resultados de alrededor de un tercio de más de las 5.000 mesas de votación del país, Weah obtuvo el 39,6% de los votos emitidos frente a un 31,1% de Boakai, dijo la comisión electoral. El rival más cercano de ambos candidatos, Charles Brumskine, lograría un 9,3%.

Los resultados finales de la votación realizada el martes deben anunciarse antes del 25 de octubre.

Weah, un ex delantero del Paris Saint-Germain y del AC Milan que ganó el premio al Jugador Mundial del Año de la FIFA en 1995, fue segundo detrás de Johnson Sirleaf en las elecciones de 2005, que se realizaron tras años de una guerra civil que mató a cientos de miles de civiles.

El exfutbolista ha estado en el Senado desde 2014 representando al partido opositor Congreso para el Cambio Democrático.

Boakai, un exministro de Agricultura, se ha desempeñado como vicepresidente desde 2006.

Liberia, la república moderna más antigua de África, fue fundada por esclavos liberados provenientes de Estados Unidos en 1847, pero su última transferencia democrática del poder se produjo en 1944.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.