24 jun. 2025

Liberados dos holandeses que habían sido secuestrados en el Yemen

Saná, 10 dic (EFE).- Una periodista holandesa y su pareja de la misma nacionalidad fueron hoy liberados por sus captores tras permanecer más de seis meses secuestrados en el Yemen, informó hoy el Ministerio yemení de Defensa en un breve comunicado.

Un soldado yemení vigila a bordo de un vehículo policial en un puesto de control en Saná (Yemen), tras el secuestro, en noviembre pasado, de dos extranjeros. EFE/Archivo

Un soldado yemení vigila a bordo de un vehículo policial en un puesto de control en Saná (Yemen), tras el secuestro, en noviembre pasado, de dos extranjeros. EFE/Archivo

Judith Spiegel, corresponsal de la radiotelevisión pública flamenca VRT y de otros medios holandeses, y su pareja, Boudewijn Berendsen, habían desaparecido el pasado mes de junio poco después de abandonar su domicilio en Saná.

Una fuente gubernamental dijo a Efe que el ministro yemení de Defensa, Mohamed Naser Ahmed, y el jefe del departamento de la Seguridad Nacional, Hasan al Ahmadi, entregaron a los dos exrehenes al embajador holandés en Saná.

La fuente, que pidió no ser identificada, explicó que la pareja “se encuentra en buen estado de salud”, y que ya han comenzado los trámites para organizar su regreso a su país.

El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, recibirá a Spiegel y Berendsen para saludarlos con motivo de su liberación, agregó la fuente, que, sin embargo, declinó dar más detalles sobre la identidad de los secuestradores o cómo fueron liberados.

El pasado 16 de julio, en un vídeo difundido a través de internet, la pareja holandesa pidió a las autoridades y a la sociedad de Holanda “hacer algo” para evitar su ejecución en un plazo de diez días.

“Estamos muy, muy, muy asustados. Tiene que encontrarse una solución”, señaló la periodista en la grabación, colgada en Youtube y posteriormente difundida por las redes sociales.

Los secuestros de extranjeros son frecuentes en el Yemen y en su mayoría los cometen terroristas de Al Qaeda o miembros de tribus que los usan para presionar al Gobierno de Saná para que responda a sus peticiones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.