16 sept. 2025

Ley de paridad: Mujeres Republicanas apoyan a Diputados

El grupo Mujeres Republicanas Unidas manifestó su apoyo a los cambios realizados por la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática. Insiste en que la normativa aprobada por el Senado viola la Constitución Nacional.

Partidos.  Diputados aprobaron mayor control de Seprelad.

Partidos. Diputados aprobaron mayor control de Seprelad.

Cynthia Vera Bordaberri, representante de Mujeres Republicanas Unidas, manifestó que en los primeros días de mayo ya habían presentado al Congreso una nota solicitando el rechazo del proyecto de ley de paridad.

Indicó que la normativa no fue socializada como aduce el grupo que impulsó el proyecto de ley de paridad, y que realizaron una consulta en los 17 departamentos del país, donde constataron que la mayoría no estaba al tanto de la propuesta.

Agregó que la propuesta de paridad democrática atenta contra la Constitución Nacional porque la Carta Magna ya habilita a mujeres y hombres a ocupar cargos electivos y a concursar para acceder a la función pública, entre otros, concediendo a todos el mismo derecho.


Nota relacionada: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

“Nosotros salimos a hacer una consulta popular, donde las mujeres comunes, que no están metidas en el sector político, no sabían lo que era la ley de paridad. Lo único que sabían era el título: 50% de mujeres, 50% de varones. Quién no quiere el 50% de mujeres (en cargos de poder), pero de ahí a que llegue realmente al funcionario público, (se aplique) en los cargos políticos, en los cupos, era una mentira”, afirmó a NoticiasPy.

Vera Bordaberry mencionó que les tomó por sorpresa la cantidad de cambios introducidos en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática, pero que aún así dan su apoyo a los diputados.

Finalmente, manifestó su complacencia por la difusión que se realizará del proyecto y por que se incluya a las mujeres indígenas. Agregó que el proceso de promoción será analizado para determinar si les conviene o no a las mujeres y que si no les favorece, se solicitará el rechazo.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.