El portavoz presidencial, Manuel Adorni, destacó este viernes el dictamen de la llamada ‘ley bases’ y el paquete fiscal en el Senado y la “reacción positiva” que provocó en los agentes económicos, al registrarse una subida de las acciones argentinas de más del 4 % y un retroceso del riesgo país en torno al 5 %, en 1.312 puntos básicos (-7,9 % en el mes).
La Ley de Bases y Puntos de Partida para Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’ o ‘ley bases’, y la reforma fiscal plasmada en la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes obtuvieron dictamen en comisión del Senado el jueves y Adorni estimó que se debatirán en el recinto de la Cámara Alta en la semana del 10 de junio.
El mercado está atento a que el Senado apruebe las leyes con o sin modificaciones que la devuelvan a la Cámara Baja.
“Cuando avanzamos hacia el modelo de país que queremos, hay una reacción positiva por parte de los agentes económicos”, dijo Adorni.
La cotización de los tipos de cambio financieros y el tipo de cambio informal –o blue– retomaron la calma, después de que saltaran 14 % en las tres primeras ruedas de la semana pasada. El tipo de cambio ‘contado con liquidación’ subió 14,5% en mayo, hasta 1.250 pesos por dólar este viernes, en tanto, el blue avanzó 17%, hasta 1.225 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio oficial avanza al 2% mensual regulado por el Banco Central.
Tras la devaluación del 50 % de la moneda local apenas asumido el Gobierno de Milei en diciembre pasado, Argentina atravesaba una cierta estabilidad financiera, junto a un superávit fiscal en el primer cuatrimestre del 0,2 % del PIB y a la desaceleración de la inflación mensual a 8,8 % en abril último. EFE
 
    
     
    
     
 
 
 
 
