29 may. 2025

León XIV insta a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta

El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.

20250509-24a207dd62b1cbf8e24dbc91686d8c733496f94d.jpg

El papa León XIV.

Foto: AFP.

“Esta encíclica del papa Francisco nos llama a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta, para unirnos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y proteger la casa común que Dios nos confió", escribió el Papa estadounidense en la red social.

Te puede interesar: Plataforma genealógica sitúa raíces cubanas y españolas en la familia del papa León XIV

El Papa retomó la preocupación por el medioambiente de su predecesor como expresó en el videomensaje que envió a un encuentro de rectores universitarios de América y la península ibérica en Río de Janeiro en el que les emplazó a “trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental”.

Ese encuentro también tenía por objetivo preparar la Cumbre Climática COP30, que este año tendrá lugar en la ciudad amazónica de Belém y a la que el nuevo Papa ha sido invitado por el gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez español autorizó este lunes la publicación de un libro que recoge el testimonio de un asesino español, conocido por acabar con la vida de sus hijos en 2011, que se había suspendido después de que la madre de los niños pidiera el amparo a la Fiscalía para que se paralizara su distribución.
Seguir una dieta rica en vegetales, con un consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados favorece el envejecimiento saludable, es decir, llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con buena salud congnitiva, física y mental.
La tasa de ancianos que sufren soledad en Italia duplica la media europea y es un factor que aumenta las posibilidades de cometer suicidios o padecer demencia, depresión o enfermedades cardiovasculares, alertó este lunes el presidente de la Asociación Italiana de Psicogeriatría (AIP), Diego de Leo.
El mundo verá que la gente vuelve a morir de sida como en los años 90 si Estados Unidos confirma que dejará de financiar los programas de lucha contra esta enfermedad en decenas de países en desarrollo, y el número de muertes anuales puede multiplicarse por diez, dijo este lunes la directora de la agencia de Naciones Unidas contra el sida (ONUSIDA).
De acuerdo con el diario Kommersant, que cita a expertos rusos, los vinos bolivianos ocuparán un pequeño nicho en el mercado local, ya que “los consumidores no tienen conocimiento sobre ellos”.
Cristina Subirats, cuya madre fue uno de los 150 fallecidos del avión de Germanwings que el copiloto estrelló mientras sobrevolaba los Alpes, se pronunció este lunes en favor de que la norma española sobre bajas médicas se extienda a toda la Unión Europea (UE).