14 ago. 2025

León marino sorprende a lugareños al aparecer en costa pacífica colombiana

Un león marino sorprendió al aparecer este jueves en la playa colombiana de Piangüita, cerca del casco urbano de Buenaventura, en plena costa pacífica, muy lejos de las zonas en que suelen vivir.

león marino.jpeg

Estos mamíferos habitan en las zonas meridionales de Suramérica y rara vez llegan hasta Colombia. Foto: elcomercio.

EFE


Para los biólogos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), su presencia en esas latitudes es un hecho poco común, ya que esos mamíferos habitan en las zonas meridionales de Suramérica y rara vez llegan hasta Colombia.

El biólogo de la Dirección de Gestión de la CVC, Gustavo Trujillo, afirmó que “es muy importante que el animal no sea molestado”, que se le respete su vida y libertad para que los habitantes de la zona continúen disfrutando de sus visitas, según recoge un comunicado de la corporación.

Asimismo, recordó que los últimos avistamientos en la zona fueron de leones marinos muertos.

El mamífero se ha visto en las playas de Piangüita, pero también en la zona de Magüipi y cerca al Parque Nacional Natural de Bahía Málaga, agregó la información.

Trujillo manifestó que “es posible que se le haya dañado su ‘brújula’ y por eso llegó a esta zona”, a la vez que descartó que la causa de su aparición “tenga que ver con algún fenómeno ambiental”.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.