El cómputo a cerca del 94% mantiene una amplia ventaja del 54,5% de sufragios para Arce, por encima del 50% más un voto necesario para ganar en primera vuelta.
El ex presidente Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), va por el 29% y ya el lunes reconoció al MAS como vencedor.
Luis Fernando Camacho llega al 14,3%, con el voto concentrado en su feudo electoral en la región de Santa Cruz, la mayor y más poblada el país, además de motor económico de Bolivia.
Camacho ha advertido de que esperará al final del recuento antes de reconocer a Arce como vencedor, pero el Gobierno interino de Jeanine Áñez y gran parte de la comunidad internacional dan al MAS por triunfador.
TRES REGIONES. El Tribunal Supremo Electoral ha comunicado que solo queda por cerrar el conteo en las tres regiones con mayor población, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, pues que está completo en las otras seis y en el voto exterior.
La ley electoral da plazo para que el escrutinio cierre el fin de semana, pero la lentitud del recuento está generando algunas protestas como las que se repitieron en ciudades como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
En esta última ciudad fueron agredidas dos candidatas a senadora y diputada por Comunidad Ciudadana, una de ellas con el impacto de una botella en la cabeza cuando intentaban calmar una protesta.
El Comité Pro Santa Cruz, una entidad cívica con un importante respaldo, tiene previstas nuevas protestas, tras haber reclamado que se suspenda el conteo hasta aclarar lo que considera indicios de manipulación del resultado. Las elecciones para decidir el nuevo presidente, vicepresidente, senadores y diputados se desarrollaron el domingo. EFE