08 nov. 2025

Legisladores del PLRA deben al partido G. 460 millones

La crisis financiera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se ve reflejada en sus deudores, que son sus propios legisladores. Ayer saltó una lista de 29 “morosos” que no pagan sus aportes partidarios, pese a que ingresaron en 2018 en representación de la Lista 2 para diferentes cargos electivos.

Un total aproximado de G. 460 millones es lo que 13 diputados, 9 senadores y 7 parlasurianos adeudan al principal partido de oposición en concepto de aporte, según el estatuto vigente.

La cuota mensual de aporte partidario es de G. 1.480.342 y existen varios legisladores que deben desde dos cuotas de aportes, otros 10, 20 e incluso quienes no pagan desde el año 2018, según los reportes de tesorería.

Según la nómina proveída por las autoridades financieras del PLRA, de la lista negra los que más destacan son dos: el diputado Édgar Acosta, quien adeuda 62.174.364, al igual que el senador Carlos Gómez Zelada (ver info).

Ambos no tienen pagada cuota alguna desde que asumieron en las elecciones de 2018, por lo que deben en total 42 meses a noviembre de este año.

Esta situación, a criterio del tesorero Dionisio Amarilla, también mantiene en rojo las cuentas del PLRA.

Consideró importante que los parlamentarios se pongan al día dado su compromiso estatutario, más aún cuando que los valores adeudados podrían servir para el pago a los funcionarios del PLRA, a los que se adeuda hasta cinco meses de salario.

“Ojalá la Navidad que ya pasó haya ablandado corazones de legisladores que adeudan cuotas partidarias al PLRA para que de sus pagos se abonen salarios atrasados a funcionarios. Hay algunos como Édgar Acosta que nunca pagó una sola cuota”, refirió Amarilla.

Mencionó entre los deudores a los legisladores Eri Valdez, de Cordillera; Celeste Amarilla, Juan Félix Bogado Tatter y otros, que si se pusieran al día se podría abonar fácilmente entre 4 a 5 meses de sueldos a funcionarios que claman por cobros. Si hubiesen elecciones hoy estos no podrían candidatarse por superar mora máxima permitida”, finalizó.

Algunos parlamentarios que son mencionados entre los deudores del PLRA reaccionaron y justificaron el hecho, debido a que así como están debiendo sus aportes, el PLRA en su momento los usó como garantes y, debido a los numerosos embargos por cuentas del partido, tienen embargados también sus respectivos salarios.

Justifican. En este caso se habla de los senadores Juan Bartolomé Ramírez y Salyn Buzarquis. Según Ramírez, la lista de deudores sería más completa si se explicara la situación de quiénes, como en su caso, son garantes solidarios del PLRA.

A su turno, Buzarquis dijo que no está cumpliendo con la cuota partidaria ya que está endeudado como garante del partido.

Aclaró que su sueldo de senador está embargado. Esa fue su reacción ante el reclamo de tesorería de pagar su aporte.

Quiebra técnica. A principios de diciembre se reportó un total de G. 21.000 millones de deuda por parte del PLRA. Actualmente casi todo lo que recibe en concepto de aportes y subsidios electorales está embargado y pasa periódicamente a manos de los acreedores. El último importe que recibió del Estado asciende a G. 1.800 millones y fue justamente para el pago de deudas.


Si se pusieran al día se podría abonar fácilmente 4 a 5 meses de sueldos a funcionarios que claman por cobros
Dionisio Amarilla,
tesorero del PLRA.