19 nov. 2025

Legalizan que rabinos succionen penes de bebés en Nueva York

El ritual tradicional denominado metzitzah b’peh, practicado por rabinos ultra ortodoxos, se legalizó en Nueva York, por lo cual estos podrán succionar el pene a los bebés de ocho días que fueron circuncidados.

Img Rabinos

Foto: Terra Argentina

Esta legalización se tornó controversial debido a que, a pesar de ser un ritual con más de 5.000 años de antigüedad para los rabinos, los reportes del departamento de salud de Nueva York informan que varios menores fueron infectados con herpes simple debido a esta práctica.

La mayoría de los adultos están infectados con este virus a pesar de no presentar síntomas, y todo menor puede resultar contagiado al tener contacto con su saliva según una nota publicada en Terra Argentina.

En Nueva York son varios los padres que exponen sus quejas y denuncias contra este ritual, ya que, desde el 2000 hasta la actualidad, se realizó este ritual a más de 20.000 bebés, de los cuales 13 fueron contagiados de herpes, y 2 de ellos murieron.

Los rabinos, por su parte, afirman que esta práctica debería estar protegida por el concepto de la libertad de culto que impera en EE. UU.

El metzitzah b’peh consiste en chupar el pene del bebé y extraer la sangre de la herida de modo a prevenir cualquier peligro luego de realizar el corte del prepucio del recién nacido.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.