21 jul. 2025

Ledecky bate el récord del mundo de los 800 libre

Barcelona, 3 ago (EFE).- La estadounidense Katie Ledecky batió hoy el récord de los 800 metros libre, en los Mundiales de Natación de Barcelona, con un tiempo de 8:13.86.

La nadadora norteamericana Katie Ledecky muestra la medalla de oro y la acreditación de haber batido el récord del mundo conseguido en la final de 800M libres femeninos de los Campeonatos del Mundo de Natación, celebrada en la piscina del Palau Sant Jordi

La nadadora norteamericana Katie Ledecky muestra la medalla de oro y la acreditación de haber batido el récord del mundo conseguido en la final de 800M libres femeninos de los Campeonatos del Mundo de Natación, celebrada en la piscina del Palau Sant Jordi

El anterior mejor registro estaba en poder de la británica Rebecca Adlington con 8:14.10 desde el 16 de agosto de 2008 en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

La norteamericana, de 16 años, añadió el oro en los 800 libre a los que ya tiene en Barcelona 2013 en los 400 y 1.500 libre con otro récord del mundo también en la prueba más larga de la natación en piscina. Además es la vigente campeona olímpica en la distancia de la final que se llevó hoy.

Ledecky peleó a lo largo de la prueba con la danesa Lotte Friis y la neocelandesa Lauren Boyle por dirimir el orden en el que subirían al podio del Palau Sant Jordi de la Ciudad Condal. Primero descartaron a la oceánica, que no se retrasó mucho, pero vio que no tenía el ritmo de sus rivales.

Ledecky aguantó “a rueda” de Friis hasta los primeros 650 metros para rebasarla entonces e irse a por su tercera medalla de oro y su segundo récord del mundo en Barcelona 2013.

Paró el crono en 8.13.86 a 2.46 de la danesa, a 4.72 de la neocelandesa, que batió el récord de Oceanía, y a 7.35 de la húngara Boglarka Kapas, cuarta, por delante de la española Mireia Belmonte, subcampeona olímpica en Londres 2012 por detrás de la estadounidense y por delante de Adlington, campeona olímpica en Pekín 2008 y ya retirada.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).