“En todo paso de mando no es que uno entrega el Estado en perfectas condiciones“, mencionó.
Agregó que se debe priorizar el pago de los capitales adeudados y buscar la reducción de los intereses que se reclaman.
“Estos son intereses moratorios que se fueron generando porque no se pagó el capital adeudado con estas proveedoras del Estado y esto se acumula”, refirió.
Pidió que esta situación se trasparente en el proceso de transición.
Brasil. Sobre la visita que hizo junto a al presidente electo, Santiago Peña al mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, resaltó que la conversación fue muy amena.
Indicó que se ve mucha apertura de parte de Lula da Silva. “No se habló de nada en particular, pero sí en general y de alguna manera trazando un marco de trabajo, poniendo sobre la mesa los estilos de trabajo de cada uno con miras a futuras conversaciones y negociaciones que puedan darse”, explicó.
Se abogó sobre la importancia de Itaipú en lo que respecta al desarrollo de ambos países.
“Se habló también de la cooperación para el combate del crimen transnacional, la promoción de proyectos de infraestructura regionales. También del Mercosur y las negociaciones con Unión Europea”, puntualizó Lea Giménez.