20 jun. 2025

Le hacen creer que estuvo en coma 10 años tras borrachera

Amigos de un hombre norteamericano decidieron poner fin a sus constantes borracheras que últimamente terminaban en detenciones por conducir alcoholizado, haciéndole creer estuvo en coma por 10 años y colgando en las redes sociales el video.

borracho hospital.jpg

Foto: abc.es

      Embed

En solo tres días el video consiguió más de 13 millones de reproducciones, según informa abc.es en su portal digital.

Luego de ser detenido en cinco ocasiones por conducir bajo los efectos del alcohol y con el objetivo de darle una lección, los amigos del hombre en cuestión contrataron a un humorista, que les ayudó a idear y montar el plan.

Realizaron un montaje cinematográfico para hacerle creer que tras desmayarse durante su última borrachera había pasado 10 años en coma.

En el video titulado «Epic Don’t Drink and Drive Prank» se observa cómo el hombre, del cual han omitido su identidad, despierta aturdido en una cama de un supuesto hospital mientras una falsa enfermera le hace los chequeos de rutina.

La asistenta finge sorprenderse porque el paciente recupera el sentido, e inmediatamente llama al también falso médico.

Es este quien le da la noticia de que ha estado en coma durante 10 años, le dice que va a avisar a su familia, y que su recuperación va a ser muy lenta. Mientras, en el televisor de la habitación aparecen noticias «futuristas» acerca de Miley Cyrus, Justin Bieber o la también «supuesta presidenta» de los Estados Unidos dentro de 10 años, Hillary Clinton.

La broma termina cuando un segundo médico entra en la habitación y comienza golpear al paciente tras recriminarle que hubiera sido arrestado en cinco ocasiones por conducir borracho.

Al final, y hablando con sus amigos, se muestra arrepentido y dispuesto a poner solución a su problema con el alcohol.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.