05 sept. 2025

Lavrov niega que Rusia trate de influir en las elecciones alemanas

Hamburgo (Alemania), 9 dic (EFE).- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tachó hoy de “sin sentido” y “tontería” las acusaciones de que Rusia va a tratar de influir en las próximas elecciones generales alemanas.

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ofrece una rueda de prensa durante la segunda jornada de la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se celebra en Hamburgo (Alemania) hoy, 9 de diciembre

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ofrece una rueda de prensa durante la segunda jornada de la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se celebra en Hamburgo (Alemania) hoy, 9 de diciembre

Lavrov realizó estas declaraciones en una comparecencia ante los medios en el marco del consejo anual de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), al ser interrogado sobre su opinión con respecto a una advertencia de la inteligencia alemana sobre posibles ciberataques de gobiernos extranjeros.

“Por lo que sé la canciller (Angela) Merkel ya ha tomado postura a este respecto y (ella) ha calificado esto de sin sentido y tontería. No tengo nada que añadir”, aseguró.

Lavrov se refería a unas declaraciones de ayer del presidente de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) alemana, Hans-Georg Maassen, que aseguró que teme una profusión de “agresivos” ciberataques contra partidos políticos y en especial contra miembros del Gobierno en la campaña para las elecciones generales, previstas para septiembre de 2017.

“Hemos constatado una creciente actividad del espionaje cibernético. Vemos un posible peligro para los miembros del Gobierno, los diputados del Parlamento y los colaboradores de las fuerzas democráticas”, afirmó Maassen.

Ya en los meses pasados se ha detectado un “aumento drástico” de estos movimientos contra partidos políticos y grupos parlamentarios del Bundestag (cámara baja), comparables, según Maassen, a los que el espionaje estadounidense observó en ese país contra la campaña de la aspirante demócrata Hillary Clinton.

El BfV atribuye estas actividades a los hackers denominados Apt 28, presuntamente vinculados a Rusia.

Merkel se ha referido en algunas ocasiones a la posibilidad de que en las elecciones parlamentarias del próximo septiembre puedan registrarse intentos de influencia desde el exterior del país como los que se produjeron en las presidenciales en EEUU.

La jefa del Gobierno alemán ha hablado de la posibilidad de ataques cibernéticos, de campañas de desinformación y propaganda y de la difusión de noticias falsas en las semanas previas a las elecciones.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.