10 may. 2025

Latinoamérica emerge como un mercado atractivo para las empresas chinas de defensa

Las empresas chinas de defensa ponen la mira en Latinoamérica, un mercado que cuenta, según dicen, con una gran proyección y posibilidades de expansión y que puede llegar a desbancar tanto a África como a Asia, continentes donde hasta ahora vendían la mayor parte de sus productos.

Vista de material bélico chileno, el 29 de marzo de 2016, durante la inauguración la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) 2016, en Santiago (Chile). EFE/Archivo

Vista de material bélico chileno, el 29 de marzo de 2016, durante la inauguración la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) 2016, en Santiago (Chile). EFE/Archivo

EFE

“Antes China hacía más negocios en África y en Asia, pero ahora vemos que este es para nosotros el continente del futuro. Es un mercado nuevo pero con mucha proyección”, dijo a Efe uno de los representante para América Latina de la Corporación de Industrias del Norte de China (Norinco), Rafael Lu.

Norinco es una de las dos empresas chinas que este año mostró sus productos en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) que este martes abrió las puertas de su decimonovena edición en Santiago con la participación de 550 expositores de 57 países para exhibir los últimos avances tecnológicos en el ámbito aeroespacial, de la defensa y la seguridad.

La cita es la mayor plataforma comercial del continente americano y es una vitrina para el desarrollo de los mercados del sector de la región, además de una oportunidad para generar y concretar alianzas comerciales dentro del continente.

La feria bienal duplicó este año la presencia de empresas provenientes tanto de Asia como de Oriente Medio, para quienes Latinoamérica emerge como un mercado atractivo para vender sus productos armamentísticos.

“Se vende de todo, municiones para uso de Ejército desde balas hasta armas de mayor alcance, estamos suministrando desde hace muchos años, hasta vehículos blindados y vehículos oruga”, aseguró Lu.

Hace 15 años que Norinco tiene relaciones comerciales con Venezuela y la zona del Caribe, sin embargo, esperan que tras su participación en la feria con un gran estand puedan expandirse por la región.

La otra empresa del gigante asiático presente en la muestra es China Electronics Technology Group Corp (CETC), una potencia del campo de la electrónica y los sistemas de información integrada y que ya está presente en Chile, Ecuador y Perú.

“Suramérica es un mercado muy importante para nosotros. Por un lado nuestros productos tienen buena calidad y están a buen precio y tienen tecnología competitividad. Creo que a América Latina le convienen nuestros productos”, dijo a Efe Wu Tie, director de mercadotecnia de la empresa.

A pesar de que la Fidae empezó en 1980 como un evento consagrado a la industria de defensa, a partir de 1990 incluyó también a la industria de la aviación civil y el sector aeroespacial.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.