Conforme a los reportes publicados por la banca matriz, el resultado del ECN del primer mes del corriente año está explicado fundamentalmente por los comportamientos favorables vistos en los segmentos de manufacturas, los servicios y el comercio.
Cabe mencionar que casi todos los sectores monitoreados para la confección del indicador que mide las ventas muestran un resultado positivo desde finales del año pasado, siendo la única excepción el rubro que incluye a los híper y supermercados, que mantiene números negativos. En este caso puntual, la baja en diciembre de 2021 había sido de más de 5%, para cerrar el año pasado con una contracción acumulada de 2,1%. La situación no mejoró mucho en el mes de enero de este año, considerando que la caída en términos interanuales fue de 4,2%, según datos del BCP.
Por otro lado, la venta de materiales de construcción y equipamiento para el hogar aumentaron 17,6% y 15,5% respectivamente, siendo los sectores más dinámicos.