16 oct. 2025

Las seis nuevas funciones de WhatsApp para el 2019

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del planeta, tiene previsto agregar nuevas funciones en este 2019. Te mostramos algunas de ellas.

whatsapp.jpg

WhatsApp anunció que pretende demandar a los usuarios por el mal uso de la plataforma.

Foto: Pixabay

Una de las novedades de WhatsApp será el modo noche, función que ya es utilizada en su versión beta. La función permitirá que el interfaz de la aplicación se vuelva oscura, informó el portal 20minutos.es.

El escaneo de contactos mediante códigos QR es otra de las novedades que la aplicación de mensajería tiene previstas para el 2019. De la misma forma en la que se ingresa a la versión web, los usuarios podrán añadir contactos con estos códigos.

Te puede interesar: Paraguay es el país “más adicto” a las redes sociales

Asimismo, compartir los estados en Facebook, Instagram y WhatsApp será más sencillo, ya que la aplicación planea que estos se puedan sincronizar. El usuario, de esta manera, podrá difundir sus estados en simultáneo en las diferentes redes sociales.

Los stickers se han vuelto populares en los chats y es por esto que ahora se prepara la versión de stickers animados, lo cual podrá introducir cambios notorios en la manera de comunicarse, tanto en los chats privados como en grupos.

Por otra parte, el modo vacaciones permitirá que el usuario no reciba notificaciones en ciertos grupos y chats. Este será el nuevo modo de silenciar los grupos desde finales del 2019.

Otra de las funciones que los usuarios de la plataforma podrán disfrutar será la del desbloqueo mediante huella dactilar. Esta es una de las principales innovaciones de privacidad y seguridad que brindará WhatsApp a sus usuarios.

Lea además: WhatsApp pretende demandar a usuarios por mal uso a partir de diciembre

La plataforma de mensajería tiene más de 100 millones de usuarios en el mundo y se puede escribir en 56 idiomas.

Paraguay no es la excepción en cuanto a su popularidad. Nuestro país lideraba la lista de países latinoamericanos con mayor uso de redes sociales, según datos del diario El País, en el año 2016, siendo Facebook y WhatsApp las que más se usaban.

Los datos formaban parte de un análisis que fue desarrollado por el Instituto para la Integración de América Latina (Intal), dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.