13 sept. 2025

“Las reunificaciones nunca duran”

Milda Rivarola

Milda Rivarola

La historiadora Milda Rivarola sostiene que las reunificaciones nunca duran. Y relata que, después de que Alfredo Stroessner hiciera su golpe en 1954, al año siguiente hay una asamblea de reunificación entre los que eran guiones rojos y los que eran demócratas.

“En el siglo XX esa es la primera unidad granítica, porque ellos siempre tuvieron facciones rivales. Pero Stroessner les obliga a una reunificación, aunque después manda al exilio a sus opositores”, recordó.

Epifanio Méndez Fleitas es quien les presenta a los colorados, y les dice este va a ser nuestro candidato, y vamos a apoyarle; y dos años después se deshace de él. En el 55 el Congreso era unicameral, en gran parte mendezfleitista, entonces, tras una gran protesta contra el gobierno, Stroessner manda a gran parte del parlamento colorado al exilio.

Las dos reunificaciones son impuestas, dice Milda. “Tanto la de 1955 como la de Cartes. Él es quien impone la Operación Cicatriz. Pero nunca duran. La reunificación es coyuntural, para la galería nomás”, señaló.