09 nov. 2025

Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

El servicio de mensajería WhatsApp incorporará el próximo año opciones para sumar privacidad, reducir el consumo energético y enriquecer los mensajes. Las actualizaciones se realizarán de una forma paulatina en la plataforma.

Las nuevas actualizaciones de WhatsApp para el 2020

El 2020 traerá consigo muchas actualizaciones para la plataforma de mensajería más conocida, WhatsApp.

Foto: Infobae.

Cada año WhatsApp añade nuevas funciones para optimizar su servicio y el 2020 no será la excepción. Estas serán algunas de las novedades a ser introducidas por la aplicación.

Usuarios con código QR

Como ocurre en otras plataformas como LinkedIn, Snapchat o Instagram, ahora se podrán añadir usuarios por medio de código QR. De este modo, solo se necesitará escanear el código correspondiente para hacer una adición a la lista de contactos.

Escuchar audios desde las notificaciones

Esta actualización permitirá reproducir los audios desde la barra de notificaciones, sin la necesidad de ingresar a la plataforma. Esta opción ya estaba disponible para los mensajes de textos, pero no para las notas de voz.

Lea también: Los estados de WhatsApp ahora ya se pueden compartir en Facebook

Modo oscuro

El modo oscuro está disponible en otros como Instagram y Twitter, por lo que solo falta WhatsApp para cerrar el círculo. Al parecer, esta función ya no se esperará tanto, ya que para el 2020 llegaría definitivamente a la app.

Esta opción sirve para el ahorro del consumo de batería, como también se considera provechoso para la noche, adaptando así de una buena forma la visión.

Mensajes que desaparecen

Una nueva opción sería la de crear mensajes que se “autodestruyan” luego de un tiempo determinado, como es el caso de Telegram, Snapchat o Signal.

Le puede interesar: WhatsApp incluye llamada en espera y desbloqueo con huella digital

Al igual que en otros servicios de mensajería, el usuario tendrá la posibilidad de configurar el tiempo que desee para que los mensajes desaparezcan.

Efecto Boomerang

Aunque ya exista el paquete de GIF dentro de la plataforma, se estaba esperando que WhatsApp incorpore el efecto Boomerang, que permite grabar un video y verlo en reversa.

De esta manera, ya no será necesario ingresar a Instagram para usar este efecto.

Segmentación de usuarios

Con esta idea se pretende permitir a las empresas segmentar de forma automática a los usuarios, es decir, diferenciarlas en clientes y proveedores. Esto es con la idea de incentivar el uso de la plataforma para las empresas, WhatsApp Business.

Lea también: ¿Cómo funciona el WhatsApp Business?

Pero esta funcionalidad podría utilizarse para todos los usuarios de la app, para que estos puedan establecer por categorías a los contactos, lo que convertiría al WhatsApp en una alternativa a aplicaciones como Microsoft Teams o Slack.

Mejores búsquedas

Encontrar un texto ya no será un problema, ya que WhatsApp renovará su buscador, haciendo que la búsqueda sea un proceso mucho más rápido.

La actualización del buscador no se centrará solo en los textos en sí, sino también en los archivos multimedia, enlaces y documentos que se encuentren dentro de las conversaciones.

Permiso para ingresar a un grupo

WhatsApp dispondrá de una opción con la cual será necesaria la autorización del usuario para que otro contacto pueda agregarle a un grupo.

Nota relacionada: WhatsApp: Fallo hace que miembros de grupos ya no puedan usar la app

Con esta implementación se podrá establecer un rango más restringido de quién podrá incluirle a uno en un grupo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.