17 ene. 2025

Las nuevas frecuencias 5G en EEUU generan un conflicto con aerolíneas

El sector aéreo mostró su preocupación porque esas frecuencias, cercanas a las usadas por los altímetros de los aviones, podrían interferir con esos instrumentos que resultan para aterrizajes.

Los operadores de telefonía AT&T y Verizon comenzaron a desplegar en Estados Unidos las nuevas bandas de frecuencia para la tecnología 5G, provocando algunas anulaciones de vuelos pero no las grandes perturbaciones que temían las compañías aéreas por su posible interferencia con instrumentos de las aeronaves.

Según el sitio especializado Flightaware, alrededor de 261 vuelos que debían despegar o aterrizar en un aeropuerto estadounidense fueron anulados. Algunas compañías basadas fuera de EEUU anularon vuelos de larga distancia con destino a ciertos aeropuertos, entre ellas Emirates, Air India, ANA y Japan Airlines.

Las dos últimas indicaron inicialmente haber recibido información sobre posibles interferencias entre los altímetros de sus Boeing 777 y las frecuencias 5G. Sin embargo, luego recibieron otra notificación de la autoridad estadounidense de aviación (FAA) asegurándoles que ya no había problemas, por lo que planean retomar su programa normal desde el jueves.

inversión millonaria. AT&T y Verizon invirtieron a comienzos de 2021 decenas de miles de millones de dólares para obtener los derechos de uso de las nuevas bandas de frecuencia para la 5G. Pero luego el sector aéreo mostró su preocupación porque esas frecuencias, cercanas a las usadas por los altímetros de los aviones, podrían interferir con esos instrumentos que resultan importantes para aterrizajes bajo ciertas condiciones meteorológicas. La FAA exigió recientemente ajustes y los jefes de 10 empresas de transporte aéreo pidieron a las autoridades intervenir inmediatamente para evitar una importante perturbación del tráfico aéreo.

Ambas operadoras, que ya habían pospuesto dos veces el despliegue de las nuevas frecuencias, aceptaron diferir una vez más y de forma temporal la activación de torres de telefonía móvil cerca de las pistas de ciertos aeropuertos. De todas formas, mantuvieron el lanzamiento de la 5G en el resto del país. La FAA indicó haber dado luz verde a 3 radioaltímetros más, permitiendo así que cerca del 62% de la flota de aviones comerciales de Estados Unidos pueda efectuar aterrizajes con el instrumento en caso de poca visibilidad en aeropuertos cercanos a zonas donde se desplegó la nueva tecnología.

“Los vuelos a ciertos aeropuertos podrían aún verse afectados”, añadió sin embargo la agencia, destacando que sigue trabajando con los fabricantes de los aviones. “Aunque aún hay trabajo por hacer entre todas las partes”, el gesto de las operadores representa una etapa importante hacia una solución permanente, dijo de su lado la federación que representa a las aerolíneas estadounidenses, A4A.

AT&T confirmó que lanzó las nuevas bandas de frecuencia, que permiten aumentar la velocidad y el alcance de la red existente, en 8 grandes metrópolis del país. El jefe de Verizon, Hans Vestberg, indicó de su lado a la cadena CNBC que el despliegue de las nuevas bandas de frecuencia había sido lanzado en más de 1.700 localidades.

buscan una solución. La Casa Blanca prometió que seguirá trabajando con los sectores afectados para encontrar una solución a los problemas que el desarrollo de la tecnología 5G puede causar sobre el tráfico aéreo. Las principales aerolíneas de EEUU pidieron al Gobierno que bloquee la transmisión de señales 5G en un radio de 3,2 kilómetros (2 millas) alrededor de las pistas de aterrizaje de los aeropuertos.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó que la administración está en conversaciones con el sector aéreo y las operadoras de telecomunicaciones para encontrar una solución que permita mantener el más alto nivel de seguridad y minimice las perturbaciones que pueda provocar. “Tenemos el espacio aéreo más seguro del mundo”, dijo Psaki, quien aseguró entender lo que está en juego para ambas industrias e insistió en que se puede encontrar un camino que satisfaga a todas las partes. Sí destacó, en cualquier caso, que la principal prioridad es mantener la seguridad aérea para el transporte de pasajeros y mercancías y minimizar los efectos negativos que sobre esta pueda tener la nueva tecnología.

reanudan vuelos. La aerolínea Emirates anunció que reanuda los vuelos a los aeropuertos de EEUU a los que había suspendido la conexión aérea después de que las empresas de telecomunicaciones Verizon y AT&T retrasaran su despliegue de servicios de 5G cerca de los aeropuertos. La aerolínea restablecerá sus operaciones de Boeing 777 a Chicago, Dallas (Fort Worth), Miami, Newark, Orlando y Seattle, mientras que los servicios de Emirates a Los Ángeles, Nueva York (JFK) y Washington DC no se vieron afectados.