Firmas de moda españolas han puesto a disposición del Gobierno sus fábricas y talleres para fabricar mascarillas o material sanitario. Diseñadores integrados en ACME en colaboración con la asociación Apramp (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida). Las fábricas de moda siguen la tendencia mundial de las grandes marcas que ya iniciaron la elaboración de material sanitario, como es el caso de Armani, Carolina Herrera, Givenchy, L’Oreal y otros. Es una tendencia que crece entre los productores de moda como Chanel y Dior, quienes decidieron destinar sus talleres y fábricas para la producción de máscaras y trajes de protección. Prada también decidió mantener su fábrica en Montone abierta para ayudar a fabricar estos equipos de emergencia médica, incluyendo 110.000 máscaras y 80.000 enterizos médicos, entre otros. EFE