23 jun. 2025

Las llamadas a urgencias del tiroteo de Newtown muestran el caos de la tragedia

Nueva York, 4 dic (EFE).- Las llamadas a los servicios de urgencias durante la matanza escolar del año pasado en Newtown (Connecticut), divulgadas hoy, muestran el caos y la angustia de la tragedia.

Un total de siete llamadas se hicieron desde dentro de la escuela Sandy Hook en la mañana del 14 de diciembre pasado cuando el joven Adam Lanza entró fuertemente armado y comenzó a disparar. EFE/Archivo

Un total de siete llamadas se hicieron desde dentro de la escuela Sandy Hook en la mañana del 14 de diciembre pasado cuando el joven Adam Lanza entró fuertemente armado y comenzó a disparar. EFE/Archivo

Un total de siete llamadas se hicieron desde dentro de la escuela Sandy Hook en la mañana del 14 de diciembre pasado cuando el joven Adam Lanza entró fuertemente armado y comenzó a disparar.

Las autoridades habían intentado no divulgar las llamadas, a fin de no causar más daño a las familias de las víctimas, pero tuvieron que hacerlo tras la decisión de un juez después de una solicitud legal de medios de comunicación.

Las llamadas de maestros y trabajadores de la escuela muestran el miedo de quienes llaman acompañado por el ruido de fondo de disparos y gritos, así como la calma de los trabajadores de la línea de emergencias 911 que recomiendan que se alejen del tiroteo.

“He visto a alguien. están corriendo por el pasillo. Siguen corriendo y disparando. Escuela Sandy Hook, por favor”, dice una de las llamadas.

El autor de otra llamada dice: “Todavía están disparando, por favor. Todavía, todavía sigue”.

Ese día, Adam Lanza, de 20 años, mató a su madre a tiros y luego acudió a la escuela fuertemente armado con tres armas semiautomáticas, un fusil de asalto y dos pistolas, y abundante munición.

Lanza entró en la escuela disparando contra el cristal de una ventana y a continuación mató a la directora y una psicóloga antes de entrar en dos clases para atacar a sus ocupantes, con el resultado final de 26 muertos (veinte niños de seis y siete años, y seis adultos).

El informe de la investigación divulgado la pasada semana por la fiscalía del estado reconoció que no se conocían los motivos por los que Lanza cometió la matanza, y confirmó también que el autor actuó solo y que tenía una gran fascinación por los vídeojuegos violentos, así como fácil acceso a las numerosas armas que su madre había comprado legalmente.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.