29 sept. 2023

Las extintas secciones que dejaron sus marcas en las páginas de ÚH

En estas cinco décadas de aniversario que Última Hora está a punto de cumplir, singulares espacios ocuparon el periódico al abordar variados asuntos con rigor y humor.

Secciones UH.JPG

En algunos meses más el diario Última Hora cumple 50 años. A lo largo de estas décadas fueron muchas las secciones que formaron parte del periódico. Fotografías, política, humor, análisis y otros elementos eran presentados de un modo singular.

Por muchos años, la contratapa de ÚH fue ocupada por la sección Click!, que presentaba en un apartado variadas fotografías. Figuras históricas, eventos, marcos arquitectónicos y otras imágenes eran acompañados de una breve descripción. Algunos de ellos eran hechos por el propio plantel de fotógrafos del diario, como aquellas que captaban a algunas mujeres en paños menores haciendo gala de sus atributos físicos.

¿Nunca se imaginó qué podría resultar de la charla entre dos figuras históricas? La sección Diálogos improbables pero no imposibles respondía a esta propuesta. Hecha por Moneco López, presentaba la posible conversación que podrían entablar dos destacadas figuras, de los más variados ámbitos, como aquel que presentó a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Venezuela, Hugo Chávez. Con un tinte humorístico, algún tema que había sido destaque en la semana era puesto en discusión por los protagonistas.

Otra de las recordadas secciones es El Eco de la Noticia, un apartado en el que se presentaban observaciones y cuestionamientos a hechos ocurridos, en su mayoría a eventos y decisiones políticas, y de gestión pública. Decisiones de la Justicia, implementación de soluciones a necesidades de la comunidad y prácticas del Ejecutivo, fueron entre tantos asuntos abordados en la extinta sección.

Controversial es la palabra correcta para referirse a la sección Cuarto Oscuro, en la que se podían leer punzantes opiniones alusivas a protagonistas de la vida pública. Con un lenguaje informal se expresaban juicios, cuestionamientos y relatos protagonizados sobre todo por figuras políticas, tal cual los rumores que pululan hoy día en torno a prácticas, costumbres y vicios de líderes políticos.

HUMOR. La Página total es una de las más recordadas. La sección se trataba de una parodia, con un formato alusivo al de las páginas del diario, compuesta por insólitas noticias. Con un alto tono de ironía y sarcasmo, se hacía uso de juegos de palabras y otros recursos literarios para abordar desde una perspectiva cómica los recurrentes sucesos que componen la vida social paraguaya y los asuntos más resaltantes de la semana.

En la contratapa estaba la sección Última Hora itépe, a un costado de la página, donde se podía leer una noticia insólita, un chiste, una definición con tono sarcástico, una pregunta de tinte provocador y la explicación de una palabra rara. Verso-mi gozaba de destaque y como si fuera un poema, aludía a algún asunto controversial.