21 oct. 2025

Las dos Coreas retoman el viernes las reuniones de alto nivel

Las dos Coreas celebrarán mañana, viernes, una reunión de alto nivel después de que Pyongyang cancelara parcialmente los contactos, reactivados gracias a la cumbre sorpresa que mantuvieron el pasado sábado los líderes de ambas partes.

efe.jpg

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (d), conversa con el líder del Norte, Kim Jong-un (i). Foto: EFE

EFE


El encuentro se desarrollará en la militarizada frontera intercoreana y se centrará en empezar a implementar lo acordado por los dos países en su declaración conjunta del pasado 27 de abril, en la que ambos acordaron trabajar para lograr la paz y la “total desnuclearización” de la península.

En concreto, se espera que traten sobre una reunión de familias separadas por la Guerra de Corea (1950-1953) prevista inicialmente para el 15 de agosto, el incremento de intercambios culturales o la posible reconexión de vías férreas transfroterizas para intercambios comerciales y viajes turísticos desde el Sur.

La delegación surcoreana está liderada por el titular de Unificación, Cho Myoung-gyon, además de por los viceministros de Transporte y Cultura, Kim Jeong-ryeon y Roh Tae-kang.

El equipo norteño lo encabeza Ri Son-gwon, que dirige el órgano encargado en el Norte de las relaciones intercoreanas, y los viceministros de Ferrocarriles y Deporte, Kim Yun-hyok y Won Kil-u.

El acercamiento entre las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, atravesó un bache a mediados de este mes, cuando Pyongyang canceló súbitamente esta reunión de alto nivel prevista originalmente para el 16 de mayo, y condenó unas maniobras conjuntas aéreas realizadas por EEUU y Corea del Sur.

Los contactos se han recuperado a raíz de la reunión mantenida por sorpresa el pasado sábado entre el presidente sureño, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en lo que ha supuesto el segundo encuentro de ambos tras la cumbre del 27 de abril.

El encuentro del sábado ha servido además para volver a encarrilar la posible celebración de la cumbre entre Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump, después de que el mandatario estadounidense la cancelara el pasado jueves y reculara tras una serie de mensajes amistosos.


Más contenido de esta sección
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.