Los inversionistas están a la espera de saber quién será el ganador de la contienda electoral que enfrenta al demócrata Barack Obama y al republicano John McCain, y cuáles serán las políticas que adoptará el vencedor para superar la crisis financiera que ha golpeado fuertemente al país.

Los inversionistas están a la espera de saber quién será el ganador de la contienda electoral que enfrenta al demócrata Barack Obama y al republicano John McCain, y cuáles serán las políticas que adoptará el vencedor para superar la crisis financiera que ha golpeado fuertemente al país. EFE | Ampliar imagen
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, cedió un 0,06% y se situó en las 9.319,83 unidades.
El selectivo S&P 500 retrocedió un 0,25% para quedar en los 966,3 enteros, mientras el índice compuesto NYSE, que agrupa a todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajó un 0,11% hasta las 6.054,98 unidades.
Por el contrario, el mercado Nasdaq subió un 0,31% y alcanzó los 1.726,33 enteros.
En Latinoamérica, donde Colombia no operó por ser festivo, los mercados comenzaron a recuperarse del “octubre negro” y las ganancias las encabezó el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL), que repuntó un 10,53% hasta los 7.797,86 puntos.
En la sesión limeña se negociaron 929.489.640 nuevos soles (equivalentes a 299.304.344 dólares).
También el índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo subió un 2,66%, con lo que se situó en 38.249 unidades, motivado, en parte, por la fusión de los bancos brasileños Itaú y Unibanco.
La rueda bursátil registró un volumen financiero de 3.881.898.609,02 reales (unos 1,790 millones de dólares).
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió un 0,82%, con lo que Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finalizó en las 20.612,68 unidades, en una jornada con negocios por 3.800 millones de pesos (297 millones de dólares).
El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se apreció un 4,63% y llegó a los 1.057,62 puntos, con un volumen de transacciones por 53,5 millones de pesos (15,7 millones de dólares).
En Chile, la Bolsa de Comercio de Santiago avanzó un 2,81% y su principal indicador, el IPSA, terminó en las 2.559,68 unidades, en un día en el que se intercambiaron de acciones por 91.980.301.667 pesos (unos 141,50 millones de dólares).
Finalmente, el índice IMEBO, el más importante de la Bolsa de Valores de Montevideo avanzó un 3,89% y alcanzó los 2.310,94 puntos, con operaciones por 160.906.617,22 pesos uruguayos (unos 6.949.581,07 dólares).
Por el contrario, la Bolsa de Caracas se depreció un 0,84%, con lo que el índice IBC quedó en los 35.336,49 enteros y totalizó negocios por 165.897,76 bolívares (unos 77.160 dólares).
La evolución de los diferentes mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +2,66% 38.249
MÉXICO +0,82% 20.612,68
BUENOS AIRES +4,63% 1.057,62
SANTIAGO +2,81% 2.559,68
COLOMBIA Festivo
LIMA +10,53% 7.797,86
CARACAS -0,84% 35.336,49
MONTEVIDEO +3,89% 2.310,94