13 jun. 2025

Las bolsas de América Latina cierran octubre con resultados mixtos

Bogotá, 31 oct (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy octubre con resultados dispares tras una jornada de pérdidas en los principales mercados del mundo por la caída del precio del petróleo y los efectos del clima político que vive EE.UU. ante las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

La bolsa mexicana cerró sin variación porcentual y su IPC se ubicó en 48.009,28 unidades,luego de transacciones por 13.182 millones de pesos mexicanos (unos 697,1 millones de dólares). EFE/Archivo

La bolsa mexicana cerró sin variación porcentual y su IPC se ubicó en 48.009,28 unidades,luego de transacciones por 13.182 millones de pesos mexicanos (unos 697,1 millones de dólares). EFE/Archivo

En el parqué neoyorquino, el Dow Jones cedió 0,10 % y terminó en 18.142,49 enteros, el selectivo S&P 500 perdió 0,01 % y quedó en 2.126,16 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,02 % y se situó 5.189,13 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras moderadas durante la mayor parte del día, pero en la recta final cedieron terreno por la caída del petróleo.

La jornada estuvo marcada, además, por la investigación reabierta por el FBI sobre el caso de los correos electrónicos de la candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, a falta de solo ocho días para los comicios.

En Europa, también se impuso el ánimo vendedor y bajaron Madrid (-0,63 %), Milán (-1,15 %), París (-0,86 %), Londres (-0,60 %) y Fráncfort (-0,29 %).

Mientras, en Latinoamérica, en una jornada en la que Santiago no operó por ser día festivo, las ruedas bursátiles no lograron definir un rumbo y se movieron al ritmo de los títulos de empresas locales.

Así, en Sao Paulo, impulsada por la revalorización de la fabricante aeronáutica Embraer y el banco Itaú Unibanco y pese a la caída de la petrolera estatal Petrobras, el índice Ibovespa subió 0,96 % y terminó en 64.924 puntos, con movimientos por 8.502 millones de reales (unos 2.666 millones de dólares).

El parqué colombiano sumó 0,34 % en su índice de capitalización (Colcap), que quedó en 1.365,53 enteros, al cabo de transacciones por 212.524,27 millones de pesos colombianos (unos 70,87 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General cerró en 15.170,22 unidades tras ganar 0,46 %, en una sesión en la que se negociaron 22.179.018 soles (unos 6.598.934 dólares).

En el lado negativo, el Merval de Buenos Aires descendió 1,44 % y se situó en 17.610,13 puntos, después de alcanzar un volumen financiero de 358,75 millones de pesos (23,64 millones de dólares),

Y el Imebo de Montevideo restó 0,30 % y se ubico en 4.240,87 enteros, tras operaciones por 10.407.081 pesos uruguayos (unos 366.902 dólares).

En tanto, la bolsa mexicana cerró sin variación porcentual y su IPC se ubicó en 48.009,28 unidades,luego de transacciones por 13.182 millones de pesos mexicanos (unos 697,1 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,96 % 64.924

MÉXICO 0,00 % 48.009,28

BUENOS AIRES -1,44 % 17.610,13

SANTIAGO Festivo

COLOMBIA +0,34 % 1.365,53

LIMA +0,46 % 15.170,22

MONTEVIDEO -0,30 % 4.240,87

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.