28 may. 2025

Las autoridades del interior siguen prohibiendo ingreso a sus ciudades

Gobernadores e intendentes de varias zonas continúan tratando de disuadir a las personas que intentan llegar hasta sus localidades, que evaden los distintos controles de la cuarentena.

Dos intendentes de San Pedro se unieron y tomaron la drástica decisión de cerrar el acceso al departamento. Colocaron montículos de tierra con maquinarias dejando solamente un espacio para el paso de ambulancias y camiones con mercaderías. La determinación se adoptó porque a pesar de los retenes la gente sigue circulando por esta ruta, haciendo caso omiso al decreto presidencial que lo prohíbe.

Los intendentes de 25 de Diciembre y Santaní se unieron para este cierre y así evitar que llegue al departamento el temido coronavirus.

Desde hace semanas que en todos los municipios de San Pedro se realizan bloqueos sanitarios y un estricto control de circulación de personas y vehículos, y la fumigación de los mismos, pero de igual manera y pese a la prohibición decretada por el Gobierno, la gente sigue llegando a San Pedro, ante esto los intendentes de 25 de Diciembre, Sindulfo Benítez, y de Santaní, Agustín Ovando, decidieron cerrar la ruta PY03, General Aquino, en la ciudad de 25 de Diciembre, colocando montículos de arena y dejando solamente un espacio para el paso de ambulancia y de camiones con mercaderías. Ovando explicó que decidieron el cierre porque la inconsciencia de la gente es muy grande, siguen circulando, siguen llegando a pesar de la prohibición, “si por esto nos van a llevar presos, vamos a irnos, preferimos eso antes que cavar fosas comunes, porque solicitaron al Municipio de Santaní –los directores de Salud– que se preparen 1.000 fosas comunes por si se tenga que utilizar y eso es muy triste que, por la inconsciencia de gente de otros lados, tengamos que pagar las consecuencias los que sí estamos cumpliendo con la cuarentena sanitaria”.

en concepción. Muchos ciudadanos de Concepción insisten en que los accesos a esta ciudad deben bloquearse y no permitir movilidad desde otros puntos. Reclaman movilidad para trabajos internos, ya que no llegan las ayudas estatales.

Hasta ahora, las excepciones siguen permitiendo el ingreso de muchos vehículos a la ciudad, principalmente porque los puertos privados y los frigoríficos siguen funcionando sin restricciones. “Lamentablemente nosotros los pobres no podemos salir a comprar nada, porque los militares y policías se ubican en las calles, pero dejan transitar a los camiones de los empresarios”, dijo Elena García, ciudadana que el viernes acompañó el cierre de ruta.

en fuerte OLIMPO. En Fuerte Olimpo la semana pasada ya se cerró el acceso a la ciudad, pero luego fue habilitado de nuevo por no adecuarse al decreto anterior; en esta ocasión por la preocupación manifestada por la ciudadanía el Municipio procedió al cierre por vía terrestre.

El intendente Sergio Cuéllar dijo que se trata de una medida porque existen personas que circulan y no respetan las restricciones y las poblaciones están con miedo a que ingrese algún infectado de coronavirus, por eso de nuevo se procede a cerrar el portón de entrada a la ciudad.

La ciudad veraniega de Villa Florida decidió cerrar sus calles con rejas para evitar que la gente se aloje en la ciudad en lo que dure la cuarentena. El intendente de la ciudad, Michel Flores, dispuso que se cierren todos los accesos de esta localidad, excepto de la ruta PY01 que cruza por el medio de la ciudad.

Al mismo tiempo también dispondrán que todos los centros comerciales y lugares que sean para abastecimiento de la población sean fumigados en lo que dure el cierre de los locales.