16 nov. 2025

Lanzan campaña para identificar a más víctimas de la dictadura

La Articulación por la Identificación de las Víctimas de la Dictadura Stronista presentará este jueves en la Manzana de la Rivera nuevos materiales sobre la campaña nacional Jajoheka, Jajotopa para lograr el reconocimiento de los restos humanos recuperados hasta el momento.

soler.PNG

La campaña busca contactar con familiares de desaparecidos para ayudar a identificar los restos hallados hasta la fecha. Foto: Captura de video/ DMHR-MJ Paraguay


El acto está marcado para las 10.00 en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera y en la ocasión se presentarán los nuevos materiales de la campaña. Así también, estarán los realizadores creativos para hablar sobre el trabajo que llevaron adelante.

El objetivo de esta campaña es contactar con familiares de personas desaparecidas durante el régimen de Alfredo Stroessner (1954-1989), para realizar extracciones de muestras de sangre para el Banco de Datos Genéticos de Familiares, con miras a identificar los restos exhumados y recuperados hasta la fecha.

La actividad es organizada por la Articulación por la Identificación y organizaciones de derechos humanos.

Lea más: Identifican restos de desaparecidos durante la dictadura de Stroessner

Entre los materiales audiovisuales realizados anteriormente se encuentran testimonios de familiares que han podido identificar a sus familiares mediante las pruebas de sangre realizadas.

Embed

A través de los trabajos que ya se realizaron para identificar a las víctimas se logró el reconocimiento de los restos de Miguel Ángel Soler y Cástulo Vera Báez, militantes del Partido Comunista Paraguayo.

También se pudo identificar a Rafaela Giulianna Filipazzi Rosinni y José Agustín Potenza desaparecidos en Montevideo en 1977.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.