16 sept. 2025

Lamenta pérdida de capacidad de la ONU ante crisis mundial

32815407

Aprendizaje. León XIV se acomoda al papel de líder mundial.

afp

El papa León XIV señaló, como parte de la primera entrevista concedida desde el inicio de su pontificado, que “desafortunadamente, parece reconocerse en general que las Naciones Unidas, al menos en este momento, han perdido su capacidad para el multilateralismo”, en momentos de crisis mundial que requiere del diálogo.

En un extracto publicado ayer por el diario peruano El Comercio de la entrevista realizada por la periodista Elise Ann Allen, corresponsal del medio católico Crux, para su libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI , el Pontífice conversó sobre sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y el momento de polarización que se vive en el mundo.

“Vivimos en tiempos en los que la polarización parece ser una de las palabras del día, pero no está ayudando a nadie”, advirtió León XIV en el extracto de la entrevista publicada en Lima con motivo de su cumpleaños.

Respecto a una posible mediación en la guerra entre Rusia y Ucrania, el Papa comentó que “no es tan realista” pensar en el Vaticano como un mediador, pero sí como en un acto que abogue y llame a la paz.

León XIV dijo ser “muy consciente de las implicaciones que tiene pensar en el Vaticano como mediador, incluso el par de veces que nos hemos ofrecido a acoger reuniones de negociaciones entre Ucrania y Rusia, ya sea en el Vaticano o en alguna otra propiedad de la Iglesia”.

“La Santa Sede, desde que comenzó la guerra, se ha esforzado mucho por mantener una posición verdaderamente neutral” y anotó que “actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para que las partes en guerra digan: ‘Ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias’”.

A escasos cuatro meses de su elección como sucesor de Francisco, el papa León XIV afirmó que está “aprendiendo mucho” en su papel como jerarca de la Iglesia católica, un cargo que también es nuevo para él.

“El aspecto totalmente nuevo de este trabajo es haber sido lanzado al nivel de líder mundial”, afirmó. EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).