22 ene. 2025

Lambaré con basura en las veredas y sus avenidas con grandes baches

En las arterias principales de la ciudad, como Cacique Lambaré, se observan una gran cantidad de basura acumulada, además de veredas destrozadas. Vecinos claman solución al problema.

En un recorrido por la ciudad de Lambaré se puede observar a simple vista una importante cantidad de basura en las calles y veredas, baldíos abandonados llenos de malezas, baches y agua servida en diferentes arterias transitadas de la ciudad, lo cual genera un potencial criadero de mosquitos del dengue.

Incluso frente a la Comuna lambareña se registra a diario una importante cantidad de basura amontonada sobre todo, en el paseo central.

En inmediaciones de la plazoleta San José, ubicada sobre la avenida Cacique Lambaré, una de las arterias más transitadas, las veredas tienen escombros, basura, sumada la alta contaminación en la que se encuentra el arroyo con el mismo nombre de la ciudad.

“Hay veces que los camiones recolectores de basura no pasan y el barrio se llena de olor nauseabundo y moscas. Es un peligro teniendo en cuenta que ahora también es época de dengue, pero los baches son el principal problema de Lambaré y es una cuestión de nunca acabar”, comentó Laura Martínez, pobladora del barrio Kennedy de la ciudad.

“Siempre se arreglan provisoriamente los asfaltos, cuando hay campañas políticas se arreglan pero luego cuando hay lluvias fuertes los asfaltos se vuelven a romper todo, estamos cansados de la desidia de las autoridades y que todo sea para peor”, manifestó a ÚH Carlos Quintana, poblador lambareño.

Otro de los reclamos ciudadanos frecuentes de la ciudad son las calles destrozadas con agua servida, debido a los lavaderos que tiran su agua contaminada a la vía pública y que luego dificulta la circulación de los conductores por los asfaltos destruidos.

Un ejemplo es la inmediación de la Capilla Virgen de Fátima, que registra enormes pozos de agua servida que deterioran el asfalto debido a la acumulación de agua estancada de los lavaderos cercanos.

DENUNCIA DE QUEMAS. Desde el año 2019 pobladores del barrio Puerto Pabla, de la ciudad Lambaré, que residen en las calles San Ignacio y Defensores del Chaco, denuncian que malvivientes usurpan una vivienda y un terreno baldío que se encuentra en la esquina del lugar, contaminando diariamente el ambiente con quemas de basura.

Sostienen que el lugar es una guarida de drogadictos que cometen asaltos por las noches y manifestaron que la situación es insostenible por el humo tóxico que inhalan a diario y además, temen de que se produzca un grave incendio que perjudique también a sus hogares.

Los vecinos relataron que la Comuna lambareña ya intervino en una oportunidad y que posteriormente el municipio derivó el caso a la Fiscalía de Delitos Ambientales del Ministerio Público, pero indicaron que aún no tienen respuesta del caso.

Además, también presentaron su denuncia en la Comisaría Central N° 17 por delitos contra el medioambiente y posible invasión de propiedad privada, sumado a los hechos delictivos que estas personas cometen en el barrio diariamente.

“Ellos tienen un trato con los carriteros que dejan su basura y ellos queman todas las noches, es insostenible la situación, todos los días queman la basura, ya no podemos ni salir en nuestras veredas y tenemos que vivir encerrados por el constante humo tóxico. Esto, además de ser un peligro para el medioambiente, corremos el riesgo de que el fuego se propague en nuestros hogares”, señaló una de las pobladoras.