30 may. 2024

Lady Gaga habló sobre su salud y cómo le afectó haber sido violada

La artista estadounidense Lady Gaga habló con la presentadora de tevé Oprah Winfrey sobre su salud y confesó cómo el haber sido violada en reiteradas ocasiones cuando era adolescente le afectó seriamente.

lady gaga 23.jpg

La artista pop habló sobre sus trastornos con Oprah Winfrey y comentó más sobre cómo haber sido víctima de violación le afectó.

Foto: @ladygaga

La cantante Lady Gaga participó como primera invitada de la gira que el programa de Oprah Winfrey realiza por EEUU y comentó, entre lágrimas, los trastornos con que vive.

La artista se refirió a la fibromialgia, enfermedad que padece y le provoca dolor “de los pies hasta la cabeza”. Comentó que la misma puede tratarse con terapia de salud mental, la que “tampoco debe ser ignorada”.

Conversó de las veces en que fue sometida sexualmente y los efectos que tuvo en ella esa agresión. “Fui violada repetidamente cuando tenía 19 años, y desarrollé Tept (trastorno de estrés postraumático) como resultado de ser violada y no procesar ese trauma”, contó.

Puede leer: Lady Gaga retira su canción con R. Kelly tras acusaciones de abuso sexual

Añadió que si bien ella se había convertido en una estrella que viajaba por el mundo, al término de sus giras comenzaba a experimentar un dolor intenso que simulaba el dolor que sintió luego de ser ultrajada, informaron medios internacionales.

Lady Gaga ya había abordado este tema en su documental titulado Five Foot Two, en el que habla sobre los problemas que enfrentó durante años a causa de la fama y la soledad sumada a la fibromialgia que padece, lo que le obligó a interrumpir su gira durante unos meses a comienzos del 2018.

En 2014, la cantante de Poker Face confesó que había sufrido agresión sexual y desde ahí, pasó a ser un gran apoyo para las víctimas de abusos y acosos.

Le puede interesar: Bradley Cooper debuta como director con Lady Gaga en “A Star is Born”

En el marco de su lucha, compuso el tema Til it happens to you para el documental The hunting ground, que habla sobre las frecuentes violaciones a mujeres en los campus universitarios de EEUU. La composición fue nominada a los Oscar en 2016 y ella la interpretó sobre el escenario, donde estuvo acompañada de varias víctimas.

En cuanto a su supuesto romance con el actor Bradley Cooper y la interpretación del tema de Shallow durante la gala de los Oscar de 2019, que ha dado mucho de qué hablar, Lady Gaga aseguró: “hicimos un muy buen trabajo engañando a todos. Nosotros creamos eso”.

Más contenido de esta sección
La petición del actor Alec Baldwin para que le desestimen el cargo por homicidio involuntario que le imputan en el caso de la cinta Rust, fue negado por una jueza de Nuevo México, el pasado viernes. La profesional dictaminó que el caso fue presentado adecuadamente ante un gran jurado.
Durante la dictadura de Alfredo Stroessner, el actor paraguayo Emilio Barreto se casó con Nimia, quien fuera el amor de su vida. A los cinco meses ambos fueron secuestrados. La mujer fue liberada unos meses después de haber sido mantenida en cautiverio en el que sufrió un aborto y él pasó 13 años detenido sin ser juzgado.
El cuadro Viuda, del pintor lituano-brasileño Lasar Segall, se expone por primera vez al público en la casa museo del pintor en São Paulo, Brasil, después de pasar 80 años desaparecido, tras haber sido confiscado por el gobierno nazi de Adolf Hitler por considerarlo “arte degenerado”.
El príncipe de Gales, Guillermo, confirmó su presencia para este sábado a la final de la FA Cup, que tendrá lugar en el estadio de Wembley, en Londres, entre el Manchester City y el Manchester United, según un comunicado del Palacio de Kensington.
Con un derroche de voz delante de un micrófono, en un estudio de grabación, la canadiense Céline Dion se preocupa por si ha dejado sordo al técnico. "¿Está bien el hombre del sonido?”, pregunta, divertida, para contar que su voz guía su vida y es el motivo de su alegría.
La película Simón de la montaña, ópera prima de Federico Luis, se alzó con un premio en la Semana de la Crítica en Cannes, donde los cineastas argentinos fustigan los recortes en la cultura del presidente ultraliberal Javier Milei.