03 nov. 2025

La Vela Puerca: 30 años y nueva gira

La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).

La vela puerca.jpg

Gira. La Vela Puerca celebra 30 años de carrera el 2 de agosto en Asunción.

Foto: Gentileza.

Las entradas están a la venta por Ticketea a G. 650.000 (Lounge) y G. 250.000 (Campo), el show es una producción de G5 Pro y cuenta con Última Hora como Media Partner.

Santiago Butler, guitarrista del grupo, aseguró en una nota el año pasado con Última Hora que la banda trata de hacer un “show contundente”, de meter energía, sentimiento a las canciones. Recordó que estar frente al público guaraní les transmite mucho cariño y siempre les dan ganas de volver.

“Estamos contentísimos con poder abrir un camino para ir seguido dos o tres veces por año y de paso tomar unos tereré (risas) esas cosas raras de mate frío y eso, pero nos pone supercontentos saber que estamos cerca de casa y tener, no sé, hablar y conocer gente de Paraguay, ya tenemos varios amigos, notamos como que hay una calidez así humana muy interesante muy, no sé, cosas que bueno, que habrá que seguir conociendo”, manifestó.

30 años de historia

Con un repertorio variado que hará un recorrido por sus más grandes éxitos, La Vela Puerca también visitará países como Uruguay, Argentina, México, Chile, Colombia, España y Alemania, con más destinos a confirmar próximamente.

Lea más: La Vela Puerca: “El público paraguayo es muy cálido”

Nacida en víspera de Navidad, un 24 de diciembre de 1995, en la vereda de un bar, situado en el barrio montevideano donde vivían la mayoría de sus integrantes, la banda ha cosechado grandes logros a lo largo de sus años y subidas a los escenarios más importantes del globo.

Su primer show fue grabado en un cassette y la grabación fue presentada al popular concurso de bandas Generación 95. El primer premio obtenido les valió grabar su álbum debut y la historia se cuenta sola.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.