“No más parálisis y queremos que el Banco Central del Paraguay (BCP) asuma a plenitud su rol constitucional con presidente y directorio incluido”, según opinión del presidente de la Unión Industrial Paraguay (UIP), Gustavo Volpe, al hablar sobre el proceso de reestructuración casi total de la banca matriz.
Dejó constancia de que debido a las desinteligencias internas en el BCP el país ha asumido los costos negativos en el campo económico. “Pero los empresarios aguardamos que los políticos se pongan los pantalones largos y elijan a un nuevo presidente de la banca matriz como también completen el número de directores estipulados por ley para reencauzar la institución”, dijo.
Volpe, quien calificó de “saludable” el proceso, criticó a Mónica Pérez, ex titular del BCP, por no haber desarrollado una política de diálogo con el sector privado. “Ahora se le propone en su reemplazo a Germán Rojas, y consideramos que es una persona con el perfil técnico adecuado; es más, es aperturista”, aseguró Volpe.
La UIP ve con preocupación que algunos políticos estén, nuevamente, hablando de que corresponde que los altos cargos en el BCP sean llenados conforme a cuotas políticas. “Eso sería una aberración total, ya que aquí hay que elegir a una persona eficiente para la presidencia y también a los directores que respondan a las exigencias institucionales de la banca matriz”, significó.
Instó luego al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo a ser patriotas a la hora de optar por las nuevas figuras que ocuparán cargos de responsabilidad en el Banco Central. “Los industriales esperamos que impere la razón y no el color del candidato. Aquí no podemos fallar, en razón de que todos saldremos perjudicados”, destacó.
Aseguró que es menester buscar un justo equilibrio del dólar. “Cuando el tipo de cambio es muy bajo, las industrias pierden competitividad y con ello, las exportaciones; por ello, consideramos que cuando se integren las nuevas personas en el BCP habrá que tratar este tema”, anticipó el titular de la UIP.