21 jun. 2025

La tregua de las FARC es un “gesto de buena voluntad”, según el fiscal colombiano

Bogotá, 15 dic (EFE).- El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, calificó como “un gesto de buena voluntad” la tregua unilateral declarada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a partir de hoy y durante un mes en la temporada navideña.

Andrés Paris (c), integrante de el grupo negociador de la Guerrilla Colombiana de las FARC-EP, acompañado por dos integrantes de la mesa de de diálogo, el pasado domingo 8 de diciembre del 2013, en el Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba). EFE/Archi

Andrés Paris (c), integrante de el grupo negociador de la Guerrilla Colombiana de las FARC-EP, acompañado por dos integrantes de la mesa de de diálogo, el pasado domingo 8 de diciembre del 2013, en el Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba). EFE/Archi

“Me parece un gesto de buena voluntad enorme de parte de las FARC que yo valoro como fiscal general de la Nación”, dijo Montealegre en una entrevista con Efe, en la que reconoció el compromiso de la guerrilla en el proceso de paz con el Gobierno que comenzó en La Habana hace más de un año.

“Siempre he creído en la voluntad de las FARC para lograr una solución negociada al conflicto armado colombiano. Después de 50 años (de violencia) veo que hay una voluntad real de las FARC”, anotó el fiscal, un férreo defensor de esta iniciativa.

Montealegre aclaró que desde su posición no entiende el proceso de paz “ni como una claudicación de las FARC ni como un triunfo del Estado colombiano, sino como un acuerdo”.

Un pacto “implica concesiones y no rendición”, puntualizó, antes de subrayar que en esta negociación “el Estado cede y las FARC ceden”.

Los máximos jefes de la guerrilla ordenaron el pasado domingo un cese de las hostilidades durante 30 días a partir de las 00.00 de este 15 de diciembre para corresponder así “a un hondo clamor nacional”, una declaración que no obstante llegó un día después de un atentado en el departamento del Cauca (sureste) que dejó nueve muertos, entre ellos tres civiles.

Se trata de la segunda vez que las FARC decretan una tregua durante las fechas navideñas, siempre bajo el paraguas de las negociaciones de paz.

El primer cese al fuego, que duró dos meses, llegó justo cuando la mesa de negociación se instaló en La Habana el 19 de noviembre de 2012 y fue cumplido relativamente, pues la Defensoría del Pueblo cifró en 57 las infracciones al alto el fuego cometidas por la guerrilla.

Alguna unidad insurgente alegó entonces haber mantenido la ofensiva por desconocer la orden de la cúpula guerrillera.

En este sentido, las Fuerzas Militares y la Policía alterarán sus estrategias de seguridad y sus operaciones para redoblarlas, con el fin de garantizar que el país pueda vivir en paz estas Navidades.

“Espero que el próximo 2014 sea el año de la paz en Colombia”, concluyó el fiscal.

Montealegre es un abogado especialista en Derecho Penal que fue designado como fiscal general de Colombia el 22 de marzo de 2012 y se ha destacado por su defensa de los derechos humanos y de una ejecución vanguardista de la justicia.

En relación con el proceso de paz, ha apostado por mecanismos de justicia transicional alternativos que permitan que las partes lleguen a un punto medio, algo que ha sido criticado por vertientes que están a favor de marcos jurídicos duros con los guerrilleros antes de su reinserción en la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.