19 mar. 2025

La tragedia de una separación llega a Uruguay con “Mamá Clown”

Montevideo, 3 abr (EFE)- “Mamá Clown”, un espectáculo “tragicómico” sobre las consecuencias de la separación de una pareja y sus hijos, llegó hoy a Montevideo de la mano de la actriz española Celia Ruiz, quien con el lenguaje del payaso circense busca enseñar la necesidad de “pasar página” y “romper con el drama”.

La payasa española Celia Ruiz presenta su espectáculo "Mama Clown" en el Centro Cultural de España, en Montevideo (Uruguay). EFE

La payasa española Celia Ruiz presenta su espectáculo “Mama Clown” en el Centro Cultural de España, en Montevideo (Uruguay). EFE

El Centro Cultural de España en Montevideo acogió este espectáculo que narra en tono de metáfora las peripecias de una madre que vive con su hijo en una isla desierta a la que el padre, un tiburón, acude para llevárselo, lo que hace que el niño quede dividido.

“Como clown, yo trabajo experiencias humanas. Así que esto es una tragedia humana en lenguaje clown. Esta es mi propia historia personal, que decidí contar para enseñarle al público que en todos sus fracasos siempre se puede obtener un éxito, al igual que yo en el fracaso de mi pareja con mi hijo pude también obtener un éxito”, explicó Ruiz en una entrevista con Efe.

Aprovechando las ventajas del clown, el payaso circense por excelencia, que le permite “jugar con todos los estilos y ser bufón, o contador o mimo o melodramático y hacer lo que le de la gana”, Ruiz cuenta una historia dramática “muy común y muy compartida” que deja a la gente “no sé si con ganas de reír o de llorar”.

La obra, que ya se vio en España, Perú, y Argentina, también usa fuertes dosis de surrealismo para aportar “frescura y humor”, lo que más se reconoce en un payaso y desde ese punto “intercala” la tragedia “para que el público se vea reflejado en su experiencia o en el de la gente que conoce, pues es un tema muy amplio que enseguida el publico entra en la historia y en su cuerpo emocional”.

Para Ruiz, fundadora de la organización Clown&Soul, plataforma social y cultural dirigida a mujeres y niños en ámbito de violencia de género o desarraigo familiar, reconoció que el público que asiste a las representaciones “queda impactado” pues no está acostumbrado al “clown escénico” que se trabaja tantos temas emocionales.

“No está acostumbrados a este clown. Por eso en el montaje decidimos darle más frescura en todos los lugares, subir más el payaso, porque la tragedia ya está, el público la conoce y a hora hay que romper estos moldes”, añadió.

El cualquier caso, el mensaje final de la obra es, según su creadora e intérprete, que en casos de rupturas hay que “escuchar a los niños” y no tratarlos como si fueran “mensajes de correo”, ya que muchas veces son ellos los que tienen la respuesta.

“Y también propongo eso:romper el drama, y que la gente mire por su libertad. A veces vivimos toda una vida en una tragedia, hay que pasar página y encontremos el éxito a esa libertad que se presenta cuando hay una ruptura”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.
El papa Francisco pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta enviada desde el hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, al diario italiano Corriere della Sera.
Los dos astronautas estadounidenses varados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.