“La tasa de variación acumulada del Imaep, al mes de noviembre, fue -0,5%, mientras que el Imaep sin agricultura ni binacionales creció 0,5%. Por otra parte, el Estimador Cifras de Negocios (ECN) se contrajo 3,6% interanual, explicado por la reducción en los rubros de venta de combustibles, materiales de construcción, servicios de telefonía móvil y equipamientos del hogar”, destaca el informe.
No obstante, los técnicos de la banca matriz observaron resultados favorables en las ventas de prendas de vestir, productos químico-farmacéuticos y ventas de supermercados. Por su parte, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó nuevamente en zona de optimismo en diciembre, en un nivel de 52,4.
Con relación a los precios domésticos, la inflación mensual fue -0,2% en diciembre, explicada principalmente por una reducción en los precios de los rubros volátiles (frutas y verduras) y de los combustibles, tal como describe el reporte.
Dejá tu comentario