17 jun. 2025

La situación de unos 10.000 niños explotados sexualmente será analizada en Perú

Lima, 2 nov (EFE).- El drama de unos 10.000 niños peruanos víctimas de explotación sexual será debatido a partir de mañana en el Primer Congreso Nacional contra la Explotación Sexual Infantil, en Lima.

Uno de los temas que serán abordados en la reunión será el de desterrar el término de “prostitución infantil”, pues al tratarse de menores de edad lo correcto es considerarlo una explotación sexual, informó la agencia estatal Andina.


Uno de los temas que serán abordados en la reunión será el de desterrar el término de “prostitución infantil”, pues al tratarse de menores de edad lo correcto es considerarlo una explotación sexual, informó la agencia estatal Andina. EFE | Ampliar imagen

Según estimaciones del ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de Perú unos 10.000 niños son víctimas de ese delito en ese país.

El ministerio de la Mujer ha convocado a especialistas en temas de niñez y adolescencia para analizar la administración de justicia en el tema de explotación sexual infantil (ESI), las tecnologías que contribuyen o dificultan el tratamiento de este problema, prevención y atención a víctimas de este flagelo.

Respecto al papel del Estado frente a esta problemática, Andina recordó que existe un plan nacional de acción por la Infancia y la adolescencia que establece que el Estado Peruano deberá reducir y erradicar la explotación sexual infantil.

El ministerio de la Mujer dirige un proyecto de intervención para erradicar este flagelo en las ciudades de Lima, Cuzco, Iquitos y Madre de Dios, que concentran el mayor número de casos de niños explotados sexualmente a la par de su atractivo turístico.

Entre sus medidas estuvo la creación de una línea telefónica gratuita para recibir denuncias en forma anónima y que, precisamente, esta semana permitió la desarticulación de una banda de trata de menores en Lima.

Sin embargo, la policía que participó en el rescate de las menores afectadas tuvo problemas para encontrar una casa de refugio para las víctimas que huyeron de sus explotadores, pues el Estado no da abasto en sus hogares transitorios.

El congreso será inaugurado mañana por la ministra de la Mujer, Carmen Vildoso, en Lima y concluirá el martes cuatro.