31 oct. 2025

La selfie de Nayib Bukele en la tribuna de Naciones Unidas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sorprendió este jueves en la Asamblea General de Naciones Unidas al tomarse una selfie antes de iniciar su discurso. El jefe de Estado denunció el formato “obsoleto” de la cumbre de líderes.

PresidenteElSalvador.jpg

Tras un breve discurso y presentación, el presidente de El Salvador se tomó una selfie, dijo que serviría para que las personas que le siguen en el Twitter supieran lo que estaban tratando en la reunión.

Foto. Reuters.

Es una ocasión trascendental, la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que decenas de jefes de Estado y de Gobierno se dan cita una vez al año. Llega el turno del presidente de El Salvador, y no puede resistirse, antes de arrancar su discurso se hace una selfie.

Tras llegar al estrado, saca el móvil, elige concentrado las preferencias de la cámara mientras saca levemente la punta de la lengua, sonríe y ya está: El autorretrato de un presidente en el púlpito de Naciones Unidas.

No lleva corbata, pero sí un pañuelo de un intenso color rojo en el bolsillo de la americana desabrochada, que contrasta con el azul marino del traje.

Embed

“Estar aquí ante ustedes en esta Asamblea General número 74 es un privilegio y un honor que quise compartir con el mundo (...). Espero que haya salido bien”, dijo en sus primeras palabras a la audiencia después de dejar de sonreír a la pantalla del teléfono.

Y poco después, cumplió su palabra y difundió la foto a través de su perfil de Twitter, en la que se aprecia el símbolo de Naciones Unidas sobre el fondo dorado de la sala de la Asamblea General.

Pero como casi todos los autorretratos, al menos como los que los pintores inmortalizan sobre lienzo, el de Bukele también tenía mensaje.

Embed

Tras el frívolo gesto de la foto, el presidente de El Salvador, que en su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que ambos son simpáticos y “guays”, que usan mucho Twitter y que se llevan bien, construyó el discurso sobre su “selfie”.

“El nuevo mundo ya no está en esta Asamblea General, sino en el lugar a donde irá esta foto, a la red más grande del mundo, donde miles de millones de personas están conectadas prácticamente todo el tiempo y casi en todas las facetas de la vida”, apuntó.

Para ir después aún más allá al afirmar: “Aunque no lo queramos aceptar, la red cada día se vuelve más el mundo real y este formato de Asamblea se vuelve cada vez más obsoleto”.

En este sentido, Bukele instó a “aprovechar la gran red que se está construyendo bajo nuestros ojos” para salvar la “relevancia” del organismo.

Con su mujer, Gabriela Rodríguez de Bukele, en la sala llevando a su hija Layla en brazos, Bukele sostuvo que con una asamblea en la red se podría evitar que miles de diplomáticos tuvieran que viajar a Nueva York, dejando a sus familias y amigos y además se podrían ahorrar varios centenares de millones de dólares.

“Es hora de que seamos más inclusivos” y de “buscar un formato (de Asamblea General) que invite a participar a la masa colectiva de todos los países del mundo”, subrayó el presidente de la selfie de la ONU.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.