En los últimos días hubo rumores de despidos en esta dependencia, tras la salida de Manuel Cuenca (Dirección de Audiovisual) y de Ana Mello (Dirección de Diversidad y Procesos Culturales), más recientemente.
El encargado de gabinete afirmó que los integrantes de todas las áreas afectadas por los cambios continuarán dentro de la cartera y aclaró que todas las actuales dependencias de Diversidad quedarán dentro de la misma, pero bajo “nuevos conceptos”.
Valázquez indicó que el cambio formalizado a la fecha es el descomisionamiento de Ana Mello, quien retornó al Ministerio de Educación y Cultura. “Ahora se prevé la designación de una nueva directora del área”, sentenció el director, añadiendo que dicha Dirección está siendo objeto de revisión y organización.
Por su parte, Ana Mello afirmó en su cuenta de Facebook que su alejamiento de la institución se debe a una “divergencia con la máxima autoridad de Cultura” (la ministra Mabel Causarano).
En tanto, Velázquez aclaró que el caso de Manuel Cuenca, desvinculado semanas atrás de la cartera cultural, se debe a desacuerdos con su estilo de gestión y no se relaciona a los cambios que ahora atraviesa la cartera a nivel de organización.
“Se busca perfeccionar la estructura organizacional (de la Secretaría) de cara a los desafíos. Se trata de una reorganización interna, empleando los mismos recursos, para lograr un funcionamiento más eficiente, sin realizar ampliación o reducción alguna en los cuadros técnicos, basándonos en el mismo presupuesto”, expresó.
integración. Con los cambios, según explicó, se integrarán las unidades dependientes de la Dirección General de Diversidad y Procesos Culturales en dos grandes direcciones.
“Una primera dirección será la de Procesos Culturales, estructurada en torno al ciclo cultural de la cadena de valor –creación y producción, distribución o circulación, y acceso–. Y la segunda será la de Diversidad Cultural, estructurada en torno a tres dimensiones de la promoción de la heterogenidad socio-cultural, como el reconocimiento, la expresión cultural y la interculturalidad”, señaló.
Agregó que los cambios se realizan en base a la evaluación de cara a la proximidad de los dos años de gestión del Gobierno del presidente Horacio Cartes.