La Sala Civil de la Corte nuevamente fue la menos productiva durante el 2018, según el informe de Gestión del actual presidente José Raúl Torres Kirmser. Hasta noviembre del año pasado, sólo dictó 107 acuerdos y sentencias, mientras que las otras salas tuvieron entre 300 y 1.000 fallos. En el 2017 y el 2016, también fue la que menos fallos tuvo.
La citada sala está integrada por el actual presidente Torres Kirmser, a más de los ministros César Garay y Eugenio Giménez. Además de los 107 acuerdos y sentencias, dictó también 859 autos interlocutorios.
Esta instancia recibió en el 2018, 310 expedientes con trámite de apelación, 364 recusaciones e impugnaciones, 60 regulaciones de honorarios, 59 recursos de queja por apelación denegada, 114 quejas por retardo de Justicia, 61 cartas de naturalización y 40 renuncias a la nacionalidad.
En el 2017, la misma Sala había dictado 136 acuerdos y sentencias y 71 autos interlocutorios, mientras que en el 2016, dio 58 acuerdos y 787 autos interlocutorios; en el 2015, 61 acuerdos y 559 autos interlocutorios. En ese año, había superado a la Sala Constitucional en la cantidad de fallos.
CONSTITUCIONAL. Por su parte, la Sala Constitucional, integrada por los ministros Miryam Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica, fue la que más resoluciones sacó el año pasado. En total, al 26 de noviembre del 2018, dictó 1.030 acuerdos y sentencias y 2.718 autos interlocutorios.
Asimismo, esta Sala tuvo nada menos que 3.019 expedientes. De ellas, 2.772 fueron acciones y 66 excepciones de inconstitucionalidad, 100 consultas de constitucionalidad y 81 pedidos de regulación de honorarios.
Esta Sala se encarga de controlar la constitucionalidad de los procesos y las leyes, según la ley que organiza el Máximo Tribunal. Tiene una importancia superlativa, ya que es la instancia a la que recurren principalmente los políticos. Entre los fallos, estuvo la de habilitar al ex presidente Horacio Cartes a ser candidato a senador.
La Sala Constitucional, en el 2017, tuvo 1.046 acuerdos y sentencias y 2.206 A. I.; 2016, 927 acuerdos; mientras que en el 2105, había tenido baja producción, solo 84 acuerdos y 936 autos.
SALA PENAL. Por su parte, la Sala Penal, actualmente con solo dos miembros, los ministros Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, ante la destitución de Sindulfo Blanco. Es interina la ministra Miryam Peña.
Esta Sala es la que se encarga de todo el fuero Penal, cuestiones de niñez, además de lo Contencioso Administrativo en la Secretaría Judicial IV. Asimismo, realiza la supervisión de las cárceles, además de tener a su cargo el proceso de depuración de la lista de indultados.
En total, en el área Penal, dictó 315 acuerdos y sentencias y 1.040 autos interlocutorios. En lo Contencioso, el informe señala genéricamente que dictó 709 resoluciones, sin diferenciar si son sentencias o autos interlocutorios.
En el 2017, 976 acuerdos y 864 autos; en el 2016, 508 acuerdos y sentencia, mientras que en el 2015, fue la que más fallos dictó, con 761 acuerdos y 1.120 autos interlocutorios.
 
    
     
    
    