24 may. 2025

La saga Millenium llega a su fin en agosto con La chica que vivió dos veces

La saga Millenium llega a su fin el próximo agosto con la novela La chica que vivió dos veces, sexta y última entrega de esta serie de culto que inició el fallecido escritor sueco Stieg Larsson y continuó su compatriota David Lagercrantz.

La chica que vivió dos veces - millenium.jpg

En La chica que vivió dos veces, los lectores encontrarán a una Lisbeth Salander preparada para la batalla final contra su hermana Camilla.

Foto: @Planetadelibros

El 27 de agosto estará en las librerías esta novela que publica en español Ediciones Destino, tanto para España como para Latinoamérica, la última de una saga que ha sumado más de 100 millones de lectores en todo el mundo.

Más de 50 países publicarán en un gran lanzamiento internacional esta última historia de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist que inició Larsson, pero que nunca pudo ver publicadas sus novelas ya que murió en 2004 de un ataque al corazón, a los 50 años.

Lagercrantz (Suecia, 1962) aceptó en 2013 el encargo de la editorial sueca Norstedts de dar continuidad a la serie de Millenium, por decisión de los herederos de Larsson, de tal forma que ha escrito las tres últimas.

“Continuar con el enorme éxito de la serie Millennium de Stieg Larsson no era tarea fácil, se trataba de mantener la calidad de los libros anteriores: el relevo de David Lagercrantz ha sido refrendado por crítica y público y, sin duda, ha dejado lo mejor para el final”, explica la editorial Destino en un comunicado.

Le puede interesar: La versión de Millennium llegará desde Hollywood

En La chica que vivió dos veces, en la que habrá escándalos políticos y enigmas en las más altas esferas del poder, los lectores encontrarán a una Lisbeth Salander preparada para la batalla final contra su hermana Camilla. Pero esta vez tomará la iniciativa e intentará liberarse del daño y el dolor de toda una vida.

Mikael Blomkvist, por su parte, está investigando la muerte de un mendigo del que solo se sabe que ha fallecido pronunciando el nombre del ministro de Defensa del gobierno sueco y que guardaba el número de teléfono del periodista en el bolsillo. Mikael necesitará la ayuda de Lisbeth, pero para ella el pasado es una bomba a punto de explotar.

También puede leer: David Lagercrantz: “Yo no soy el nuevo Stieg Larsson”

Ante la publicación de la novela se han desplegado una vez más grandes medidas de seguridad para preservar la confidencialidad en torno al lanzamiento: solo hay una copia impresa del manuscrito original.

En Nordsteds, la editorial sueca, solo dos personas han tenido acceso al original, que han custodiado bajo tres llaves y con varias cámaras de seguridad. Y David Lagercrantz ha vuelto a escribir la novela sin tener acceso a internet para evitar los hackers informáticos.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.