15 may. 2025

La religión no es Dios

Hoy edito este escrito del teólogo José María Castillo.

“La religión no es Dios. La religión es un conjunto de creencias y prácticas (ritos, observancias, rezos y ceremonias) que, según pensamos los creyentes, nos llevan a Dios. Por eso hay tantas personas convencidas de que, si su relación con la religión es correcta, su relación con Dios también es correcta. Y aquí es donde está el peligro que entraña la religión.

Nos puede hacer pensar que estamos bien con Dios, si somos observantes de las cosas que manda la religión, defendemos sus intereses y promovemos su esplendor.

Por todo esto, se comprende que los evangelios sean la hiriente y dura historia de aquel hombre de pueblo, un galileo, Jesús de Nazaret, que fue rechazado, condenado y asesinado por la religión. Porque puso al descubierto lo engañados que vivían los hombres más religiosos de su tiempo.

No porque aquellos hombres fueran religiosos, sino porque su religiosidad les permitía despreciar y condenar a todo el que no hacía lo que hacían ellos.

Exactamente, lo mismo que ocurre ahora con no pocos profesionales de la religión. Piensan que, si “lo sagrado” está bien protegido y bien costeado, “lo profano” es asunto que corresponde a los poderes públicos, con los que hay que mantener buena relación, con tal que nos respeten y nos costeen “lo sagrado”.

Al decir todo esto, no es que yo desprecie a “lo sagrado”. Lo que digo es que tan sagrado es un templo como el dolor de un enfermo, el hambre de un pobre o la vergüenza humillante del que tiene que vivir “de la caridad” de otros.

Es más, el día del juicio final no nos van a preguntar si fuimos a visitar los templos, sino si estuvimos cerca del que sufre, ya sea por hambre, por estar enfermo, por ser extranjero o estar en la cárcel (Mt 25, 37-40).