25 ene. 2025

La reelección de Putin en Rusia divide al mundo

27263095

Plaza Roja. Putin celebra en Moscú su victoria en las elecciones del fin de semana.

AFP

De China a Cuba, los aliados del presidente ruso, Vladímir Putin, se apresuraron a felicitarlo por su reelección con un 87,28% de los votos, en unos comicios que Estados Unidos calificó de “proceso increíblemente antidemocrático” y la Unión Europea desconocerá como válida.

“Su reelección refleja plenamente el apoyo del pueblo ruso”, dijo el presidente chino Xi Jinping en un mensaje a Putin, según la cadena estatal CCTV.

El ministerio chino de Relaciones Exteriores dijo estar convencido que “bajo el liderazgo estratégico del presidente Xi Jinping y del presidente Putin, las relaciones entre China y Rusia seguirán progresando”.

Para el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “Putin le ha ganado a la guerra y a todo el colectivo de Occidente” y “está marcando una ruta larga de reivindicación de la nueva Rusia para el mundo de equilibrio”. En la misma línea se expresaron los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Bolivia.

En tanto, el presidente iraní, Ebrahim Raisi “felicitó sinceramente a Vladimir Putin por su sólida victoria”, según indicó la agencia de noticias oficial Irna.

El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó a Putin e instó al mandatario ruso a “reforzar aún más la duradera colaboración especial y privilegiada” entre ambos países.

Los dirigentes sauditas expresaron sus “sinceras felicitaciones” al presidente ruso y le desearon “mucho éxito y prosperidad”, según la agencia de prensa oficial.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, “felicitó” a su par ruso y volvió a ofrecerle su mediación para que se reanuden las negociaciones entre Rusia y Ucrania.

“EBRIO DE PODER”. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, cuyo país fue invadido por Rusia hace más de dos años, afirmó que estos comicios no tenían “ninguna legitimidad”.

Putin está “ebrio de poder y quiere gobernar eternamente”, indicó en las redes sociales.

El portavoz del departamento de Estado, Vedant Patel, describió las elecciones rusas como un “proceso increíblemente antidemocrático”.

“Creo que podemos decir que probablemente no habrá felicitaciones por parte de Estados Unidos”, aseguró.

El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Cameron, lamentó la falta de elecciones “libres y justas” en Rusia, unos comicios que señalan “el alcance de la represión ejercida por el régimen del presidente Putin...”.

“Esta elección se ha basado en represión e intimidación”, dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

La UE afirmó también que no reconocerá las elecciones “nulas” y sin efecto jurídico celebradas en los territorios ucranianos bajo control ruso.

Para Polonia, la elección presidencial rusa “no es legal, libre ni justa”.

París lamentó que “no se reunieron de nuevo las condiciones para una elección libre, plural y democrática” en Rusia. Alemania denunció “una elección sin opciones” que muestra “la acción infame de Putin contra su propio pueblo”, en palabras de la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock.

87,28 por ciento de los votos obtuvo Vladimir Putin en las elecciones presidenciales para ganar su quinto mandato.

Más contenido de esta sección
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.
Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año, 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, abogó este viernes por ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “lo antes posible”, tras reunirse con su par francés, Jean-Noël Barrot, quien reiteró su oposición.
El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el Gobierno eliminará la figura de feminicidio del Código Penal y argumentó que “el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad”.
Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este sábado por Hamás, en el segundo canje de rehenes por presos palestinos en el marco del acuerdo del alto el fuego en Gaza.
El nuevo orden al que parece encaminarse el mundo ¿será multipolar pero estable o, por el contrario, se caracterizará por una sucesión de enfrentamientos, no solo comerciales y tecnológicos, entre unos pocos gigantes, que mantendrán en 2025 al grueso de la población mundial entre el temor y la depresión?