26 ago. 2025

La quiebra de la aerolínea uruguaya Pluna lleva a 3 empresarios a la cárcel

EFE

Prisión.  El empresario argentino Matías Campiani,  fue procesado y encarcelado por el delito  de estafa  agravado.

Prisión. El empresario argentino Matías Campiani, fue procesado y encarcelado por el delito de estafa agravado.

MONTEVIDEO - URUGUAY

La investigación sobre la quiebra de la aerolínea Pluna supuso la prisión preventiva para su ex gerente el argentino Matías Campiani y de otros 2 empresarios y dejado en el punto de mira al hasta ahora ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, que renunció al cargo.

Campiani y los también empresarios Sebastián Hirsch y Arturo Álvarez Demalde, los tres integrantes del Grupo argentino Leadgate que fue el principal accionista de la quebrada aerolínea entre 2007 y 2012, fueron procesados y encarcelados la víspera acusados de un delito continuado de estafa especialmente agravado, informaron fuentes judiciales.

La jueza del Crimen Organizado Adriana de los Santos accedió a la petición del fiscal Juan Gómez y dispuso para los tres “como medida cautelar la privación de libertad” mientras se inicia el proceso penal.

procesamiento. Los tres empresarios declararon durante el viernes y el sábado frente a la jueza que dispuso su procesamiento e ingreso a prisión.

La magistrada del Crimen Organizado interrogó también a Lorenzo y al presidente del estatal Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Fernando Calloia.

El fiscal Juan Gómez pidió para ambos funcionarios el procesamiento sin prisión por el delito de “abuso de funciones” pero sus abogados presentaron un recurso de inconstitucionalidad lo que retrasó la decisión judicial.

Tras la presentación del recurso la jueza debe elevar el expediente a la Suprema Corte de Justicia, el órgano máximo del Poder Judicial, y “seguramente pasarán varios meses” antes de que se conozca el fallo del mismo, agregaron las fuentes.

feria judicial. Ello se debe a que al habitual lento proceso de estudio que lleva cada recurso se suma el inicio de la feria judicial (vacaciones) desde el 24 de diciembre al 31 de enero.

Sin embargo, tanto Lorenzo como Calloia quedaron en el punto de mira de la Fiscalía por su relación con la quiebra de Pluna. El ministro de Economía y Finanzas presentó su renuncia al presidente de Uruguay, José Mujica, poco antes de presentarse a declarar frente a la jueza.

Fue el propio Mujica quien en una declaración a la prensa comunicó la situación y afirmó que el Gobierno “no tiene dudas” sobre la “integridad ética y el compromiso positivo con el interés nacional” del saliente ministro Lorenzo y del presidente del BROU.