02 may. 2025

“La protección de jueces y fiscales es tarea de la Policía”

28876811

Mina en casa. Autoridades de seguridad en el programa conducido por Mina Feliciángeli.

GENTILEZA

Altas autoridades de seguridad participaron anoche del programa Mina en casa, por el canal Latele, donde hablaron sobre la amenaza contra jueces y fiscales realizada desde la clandestinidad por parte del capo narco uruguayo Sebastián Marset, tras la captura de su esposa Gianina García Troche en España y el pedido de extradición a Paraguay, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Al respecto, el ministro del Interior, Enrique Riera, señaló que “este es un caso muy sonado, muy mediático, muy al estilo de Marset, de provocar a las autoridades y exponerse de la manera que lo viene haciendo. Es un gran mentiroso entre paréntesis, porque la vez pasada ya hizo lo mismo... Pero esta necesidad de proteger jueces y fiscales es una tarea de la Policía necesaria”.

Por su parte, el comandante de la Policía, Carlos Benítez, explicó que hasta el momento se desconoce por qué no saltó la alerta de código rojo en Dubái, sobre la orden de captura internacional que pesaba sobre la mujer, en los más de 200 países en que opera Interpol.

A su vez, la fiscala Patricia Sánchez mencionó que este tipo de amenazas, teniendo en cuenta el atentado que sufrió su colega el fiscal Marcelo Pecci, “el clima es de preocupación y ocupación a la vez, porque el Ministerio Público viene trabajando de manera regional el fenómeno de seguridad de fiscales dentro de la agrupación que nos aglutina. Nosotros hace poco terminamos un protocolo de seguridad”.

Sobre el punto, resaltó que se trata “de un documento operativo que contiene normas para activar mecanismos de protección ante situaciones de urgencias para salvaguardar la integridad de fiscales y funcionarios fiscales”.

Más contenido de esta sección
Los violentos enfrentamientos a tiros en el barrio Ricardo Brugada de Asunción no cesan y ponen en constante zozobra a los pobladores. La disputa sería por el dominio territorial del microtráfico.
La abogada Patricia Doria, esposa del ministro Marco Alcaraz, junto con otro abogado, piden honorarios a Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por G. 27.038 millones.
El pleno del Máximo Tribunal implementó un método de trabajo para identificar juicios ejecutivos que tienen irregularidades. Además, las denuncias de las víctimas se podrán hacer por vía web.