Por Wilson Ferreira
Ciudad del Este
La posibilidad de desarrollar la industria de productos de tecnología de avanzada en el rubro de informática puede ser el primer gran paso hacia el proceso de industrialización de la economía de Ciudad del Este y que puede extenderse hacia otros rubros, para lo cual se contará con el apoyo del Gobierno de Taiwán.
A esta conclusión llegaron ayer empresarios y comerciantes de la capital del Alto Paraná, durante una reunión realizada con el ministro de Industria y Comercio, José María Ibáñez, quien en nombre del gobierno ofreció todo el respaldo del Estado, además de crédito y asistencia técnica para impulsar el proceso de industrialización de la zona en el rubro de la informática, como un primer paso hacia la reconversión económica de Ciudad del Este.
“Toda crisis para un sector de la economía del país también representa una oportunidad. Siempre hemos estado muy fragmentados, cada quien por su lado y creo que esta oportunidad estamos desarrollando una visión común”, sostuvo el ministro.
La reunión entre empresarios y autoridades se desarrolló ayer a la tarde en el local de la Cámara de Comercio de la Tecnología de la Informática (CCTI) y en ese sentido se prevé avanzar en el tema mediante otros encuentros que se efectuarán posteriormente.
MERCADO. El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, quien asistió al encuentro, dijo que “siempre dije que la salida a la crisis de Ciudad del Este es la industrialización”.
Agregó que lo más complicado, en cualquier proyecto de inversión, es asegurar el mercado que el rubro informático lo tiene asegurado en el Brasil. “Lo que me entusiasma es que estos productos no representan una competencia a las industrias brasileñas. No es como producir aceite de soja, azúcar o harina”, indicó.
Volpe expresó que incluso esta industria, la de informática, podría ser complementaria y necesaria para las industrias del Brasil, por lo que existe toda la posibilidad de que el proyecto sea todo un éxito. “Seguro que habrá productos que serán difíciles de producir acá, como por ejemplo el perfume. Dudo de que los franceses quieran instalarse acá, la industria de la tecnología es una oportunidad, es una realidad”, afirmó.