12 nov. 2025

La producción de la industria automotriz brasileña aumenta un 17,1 por ciento en enero

La producción de la industria automotriz brasileña alcanzó en enero las 174.064 unidades, un 17,1 % más frente al mismo mes de 2016, pero con una reducción del 5,2 % en términos de ventas, informó hoy la patronal del sector.

En comparación con diciembre, la producción del sector automotor cayó un 12,9 % y las ventas bajaron un 28 %. EFE/Archivo

En comparación con diciembre, la producción del sector automotor cayó un 12,9 % y las ventas bajaron un 28 %. EFE/Archivo

EFE

“El alza en la producción demuestra una preparación de las fábricas para un mercado mejor en 2017", declaró en una rueda de prensa en Sao Paulo el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), Antonio Megale.

No obstante, el ejecutivo lamentó la reducción en las ventas en el comparativo interanual y de la producción frente al último mes de 2016.

En comparación con diciembre, la producción del sector automotor cayó un 12,9 % y las ventas bajaron un 28 %.

“El número de matriculaciones no fue bueno. Era esperada una caída por el ajuste frente a diciembre (que siempre es el mejor mes del año), pero lo que nos frustró fue la caída de las ventas frente a enero del año pasado, que ya había sido bajo”, apuntó Megale.

En 2016, la industria automotriz brasileña registró una disminución del 11,2 % en la producción y del 20,19 % en el número de matriculaciones.

Las proyecciones de la Anfavea para 2017 son de un crecimiento del 11,9 % en la producción y del 4,0 % en las ventas.

Las exportaciones, que en 2016 reportaron un saldo positivo con un aumento anual del 24,7 %, volvieron a destacarse en el balance del primer mes del año con 37.189 unidades vendidas al exterior, un aumento del 56 % frente a enero de 2016, aunque en comparación con diciembre último se presentó una reducción del 40,8 %.

En el primer mes de este año, con una ocupación de 121.125 puestos de trabajo, los empleos del sector cayeron un 6,5 % respecto de enero de 2016, pero se mantuvieron estables frente a los números de diciembre.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.