19 oct. 2025

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo está hospitalizada “en buen estado”

La presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, de 93 años, se encuentra hospitalizada con “buen estado” de salud en una clínica de la ciudad bonaerense de La Plata, según informó este martes el centro médico.

ae6fd280bf632d1dd7bdae31fc8a1021.jpg

La presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, de 93 años, se encuentra hospitalizada con “buen estado” de salud.

Foto: finanzas.yahoo.com.

En un comunicado, el Hospital Italiano de La Plata detalló que Bonafini fue internada este lunes “para realizar estudios complementarios de sus afecciones crónicas no transmisibles”.

“Se encuentra en buen estado, en habitación de la sala general y a la espera de los resultados, para ajuste del tratamiento”, señaló el parte médico firmado por el director general de la institución, Roberto Martínez.

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró a través de su cuenta oficial de Twitter que esta mañana visitó a Bonafini en el hospital, en donde estuvieron conversando “un largo rato”.

“Ella está bien, clarísima en sus ideas, como siempre”, aseguró el funcionario provincial.

La activista participó el pasado jueves en la habitual ronda de las Madres de Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional, siguiendo la costumbre instaurada durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983).

Asimismo, Bonafini asistió el 5 de octubre a la inauguración de la exposición fotográfica “Hebe de Bonafini, una madre rev/belada” en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.

La militante por los derechos humanos, que cumplirá 94 años el próximo 4 de diciembre, preside desde 1979 una de las dos facciones de la organización integrada por madres que perdieron a sus hijos durante la última dictadura.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”