19 ago. 2025

La policía egipcia dispersa protestas islamistas con gases lacrimógenos

El Cairo, 6 dic (EFE).- La policía egipcia empleó gases lacrimógenos para dispersar varias protestas celebradas hoy por manifestantes islamistas en distintas ciudades del país, para pedir la restitución del depuesto presidente Mohamed Mursi, informó la agencia oficial de noticias, Mena.

Seguidores de los Hermanos Musulmanes protestan en El Cairo, para pedir la restitución del depuesto presidente Mohamed Mursi. EFE

Seguidores de los Hermanos Musulmanes protestan en El Cairo, para pedir la restitución del depuesto presidente Mohamed Mursi. EFE

En El Cairo, en el acomodado barrio de Al Maadi (sur), las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos para dispersar la protesta que ocupaba sus calles, no permitida por las autoridades, según Mena.

Mientras, en el barrio de Al Zaytun, en el este de la capital, se registraron choques con piedras entre los manifestantes y los vecinos del barrio, que se opusieron a que los islamistas corearan consignas contra el Ejército, sin que hubiera presencia de las fuerzas de seguridad.

Los mismos sucesos se repitieron en los barrios de Al Muhandesin, Helmiyat al Zaitun y Al Alf Maskan, en El Cairo.

La policía utilizó el mismo método de dispersión con gases lacrimógenos para desmontar las manifestaciones y enfrentamientos registrados en las ciudades de Al Fayum (al sur de El Cairo), Al Mahala (en el delta del Nilo) y Suez (noroeste).

La misma fuente señaló que fueron detenidas doce personas en las protestas de Shabin al Kum (delta del Nilo) y otras nueve en los sucesos de Al Fayum, donde un agente resultó herido en la cara después de que los manifestantes lanzasen piedras contra las fuerzas de seguridad.

Un portavoz de los Hermanos Musulmanes, Mustafa al Jatib, dijo a Efe que las protestas, que se celebraron en la mayoría de las provincias, fueron masivas y dispersadas por las fuerzas de seguridad.

Añadió que los antidisturbios dispararon perdigones contra las manifestantes lo que causó un número indeterminado de heridos en la zona de Guisr al Suis, en El Cairo, y en la localidad de Heluan, al sur de la capital.

Los participantes en las marchas de hoy pidieron también la liberación de las catorce jóvenes simpatizantes de Mursi condenadas por un tribunal el pasado 27 de noviembre a once años de prisión por manifestarse y causar daños en la ciudad de Alejandría.

Ayer, la Coalición de Defensa de la Legitimidad, que exige la restitución de Mursi, llamó a protestar de forma masiva hoy, el sábado y el domingo, en protesta por los activistas detenidos, los trabajadores y contra “los golpistas”.

Desde la destitución de Mursi en julio pasado, los Hermanos Musulmanes han mantenido la presión en las calles, mientras que las autoridades han reprimido sus manifestaciones y detenido a sus principales líderes, acusados de incitar a la violencia.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.